Programada para el 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Met Gala 2025 se perfila como una de las ediciones más significativas en su historia.

Con la temática ‘Superfine: Tailoring Black Style’ (Superbonito: sastrería al estilo negro), no solo celebrará la moda, sino también la rica herencia cultural y la expresión identitaria de la comunidad negra a través del vestir.

Origen de la Met Gala

La Met Gala fue concebida en 1948 por Eleanor Lambert, una destacada publicista de moda, como una cena benéfica para recaudar fondos para el entonces recién creado Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte. Durante décadas, fue un evento exclusivo del círculo social neoyorquino.Sin embargo, en 1995, bajo la dirección de Anna Wintour, editora en jefe de Vogue, la gala experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en un fenómeno global que fusiona arte, moda y cultura pop y que se fija en el calendario como una cita para amantes de la moda de culto.

¿Cuál es la temática y código de vestimenta de la Met Gala 2025?

La edición de 2025 se centrará en la exposición ‘Superfine: Tailoring Black Style’, una exploración del dandismo negro y su papel en la construcción de identidades dentro de la diáspora africana.

Inspirada en el libro de Monica L. Miller ‘Slaves to Fashion’ (Esclavos de la moda), la muestra será coordinada por la propia Miller y Andrew Bolton.

View post on TikTok

Además, la temática está directamente vinculada con la exposición de primavera del Costume Institute, también titulada “Superfine: Tailoring Black Style”, que se inaugurará el 10 de mayo y permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025.

En esta se exhibirán piezas históricas como trajes usados por  Frederick Douglass, atuendos de artistas del Renacimiento de Harlem, diseños del fallecido Virgil Abloh.

El dresscode (código de vestimenta) de este año es  “Tailored for You” (diseñado para tí), un guiño directo en la moda masculina, por lo que se espera que los invitados experimenten con distintos estilos de sastrería.

Por su parte, la revista People adelantó que “elementos clásicos del vestuario masculino como sombreros, corbatas, bastones, broches y pañuelos de bolsillo podrían estar muy presentes”.