×

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años de edad

A pesar de no poder completar su educación más allá de la primaria, Paquita la del Barrio siempre supo que su verdadero destino estaba en la música.

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años de edad, dejando un legado imborrable en la música ranchera. Nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y su vida estuvo marcada por la adversidad desde su infancia, que fue difícil y rodeada de pobreza.

Primer amor y desilusión


A los 16 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de Alto Lucero, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez.

A pesar de la diferencia de edad y tener dos hijos juntos, la relación terminó cuando Paquita descubrió que él tenía otra familia, lo que marcó su primera gran decepción amorosa.

El sueño de cantar y "Casa Paquita"


Después de esta dolorosa experiencia, Paquita se trasladó a la Ciudad de México, donde formó el dueto “Las Golondrinas” con su media hermana Viola.

Aunque la relación se rompió, Paquita siguió adelante y en 1977 se casó con Alfonso Martínez, con quien abrió "Casa Paquita", un restaurante-bar en la colonia Guerrero, donde también se presentaba como cantante.

El éxito y el impacto de su música

En 1984, Paquita lanzó su primer disco, "El barrio de los faroles", lo que catapultó su carrera y la consolidó como un ícono de la música ranchera.

Con letras llenas de despecho, desamor y empoderamiento femenino, su voz se convirtió en la de millones de mujeres que se sentían identificadas con sus canciones.

Premios y duetos con grandes de la música


A lo largo de su carrera, Paquita recibió tres nominaciones al Grammy Latino.

Su música trascendió fronteras y llegó a países de Centro y Sudamérica, e incluso España.

También tuvo la oportunidad de compartir escenario con artistas de la talla de Vicente Fernández, Juan Gabriel y Ana Bárbara, entre otros.

Desafíos personales y su incursión en la política


Paquita enfrentó varios desafíos personales, incluyendo problemas legales en 2006 por defraudación fiscal, aunque logró resolverlos.

Más tarde, incursionó en la política como candidata a diputada local en Misantla, Veracruz, por el Partido Movimiento Ciudadano. Su legado no solo fue musical, sino también en su lucha por dar voz a las mujeres.

Problemas de salud y despedida del escenario


En los últimos años, Paquita sufrió varios problemas de salud que la llevaron a ser hospitalizada en diversas ocasiones, motivo por el cual se retiró de los palenques y escenarios.

A pesar de sus dificultades, Paquita la del Barrio siempre será recordada como la reina del pueblo, cuyo talento y valentía inspiraron a generaciones.

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp