A las 11 de la mañana (hora local) en Oslo, el Comité Noruego del Nobel reveló a la galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconociendo a la líder opositora María Corina Machado por su destacada labor en la defensa de los derechos democráticos en Venezuela. Su elección, anunciada oficialmente en la página del Nobel, resalta su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia en medio de un complejo contexto político.

El comunicado del Instituto Nobel subraya que Machado ha debido vivir en la clandestinidad desde el año pasado, enfrentando amenazas constantes contra su vida. A pesar de ello, ha decidido permanecer en su país, gesto que según el comité se ha convertido en símbolo de valentía y resistencia para millones de venezolanos que sueñan con un cambio.

View post on Instagram
 

Asimismo, el Nobel destacó el rol de María Corina en la reunificación de las fuerzas opositoras frente al régimen de Nicolás Maduro, en el poder desde 2012. Su firme postura ante la militarización del Estado y su defensa de una salida democrática la consolidan como una de las voces más influyentes en la lucha por la libertad y la justicia en América Latina.

View post on Instagram
 

¿Quién María Corina Machado la ganadora del Nobel de la Paz 2025?

La política venezolana de 58 años se dio a conocer mundialmente en 2024, durante el proceso de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde emergió como la figura más influyente de la oposición a Nicolás Maduro.

María Corina Machado fue considerada la primera candidata en años con una posibilidad real de alcanzar el poder por medio del voto popular, de acuerdo con un artículo de National Geographic España.

“Sin embargo, su candidatura fue invalidada por el régimen de Nicolás Maduro antes de la celebración de las elecciones”, continúa la fuente. “A pesar de ello, Machado impulsó una estrategia inédita: unir a la oposición bajo una misma voz, articulando un movimiento cívico que trascendió partidos y fronteras”, prosigue.

View post on Instagram
 

La BBC británica informó que el equipo de prensa de la dirigente envió un video a la agencia AFP tras conocerse la noticia, en el cual la ganadora del Nobel se muestra emocionada por el reconocimiento: “Estoy en shock”, dijo en el mensaje.

Actualmente, María Corina permanece en la clandestinidad, tras un año de persecución política y represión del gobierno de Maduro. Según NatGeo España: “El reconocimiento del Comité Noruego llega, así, no solo por su lucha política, sino por su capacidad de convertir la resistencia en un proyecto colectivo de esperanza”.

¿Cómo se elige al ganador del Premio Nobel de la Paz?

El Premio Nobel de la Paz es otorgado por el Comité Noruego del Nobel, integrado por cinco miembros designados por el Parlamento de Noruega, según explica National Geographic España.

“Este premio se entrega cada año como uno de los últimos de la temporada, quedando solo el Nobel de Economía, que se anunciará el próximo lunes (13)”, precisa el medio.

Desde 1901, el reconocimiento se ha concedido 106 veces a 143 galardonados, entre ellos 112 personas y 31 organizaciones, como la Cruz Roja Internacional y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

View post on Instagram
 

Con esta edición, María Corina Machado se suma a la lista de los siete latinoamericanos distinguidos con el Nobel de la Paz y se convierte en la segunda mujer de la región en recibirlo. Antes que ella fueron reconocidos Carlos Saavedra Lamas, Adolfo Pérez Esquivel, Alfonso García Robles, Óscar Arias Sánchez, Rigoberta Menchú Tum y Juan Manuel Santos.

Este año se registraron 338 nominaciones, aunque la lista de candidatos permanecerá en secreto durante 50 años, para proteger a quienes representan causas humanitarias, ambientales y de derechos civiles.