Viajar a Estados Unidos para estancias cortas podría ser más complicado para quienes necesitan visas: el Departamento de Estado implementó nuevas reglas que afectan la disponibilidad de citas en los consulados. Esta medida busca ajustar el proceso de solicitudes y generar mayor control sobre las entrevistas.
Los cambios impactan a todos los solicitantes de visas de no inmigrante, incluyendo turismo, negocios, estudiantes y trabajadores temporales. Ahora, quienes busquen programar una cita podrían enfrentar demoras y mayores requisitos.
La intención es agilizar la revisión y garantizar un proceso más riguroso en cada consulado. Además, la agencia gubernamental alertó que los residentes de países con servicios limitados de visas podrían encontrar aún más dificultades.

Las nuevas disposiciones podrían afectar el tiempo de respuesta y la disponibilidad de citas. Los viajeros deben planificar con anticipación y revisar las indicaciones oficiales antes de solicitar su visa.
Mayores esperas para entrevistas en consulados de Estados Unidos
El Departamento de Estado anunció el 6 de septiembre que las solicitudes de visados de no inmigrante ahora deben presentarse en el país de residencia o nacionalidad del solicitante. Esta medida limita la posibilidad de tramitar visas en terceros países, una práctica común frente a las largas esperas en los consulados locales.
Los nuevos requisitos podrían aumentar los tiempos de tramitación, ya que concentran la carga de trabajo en consulados de alta demanda. Esto reduce la disponibilidad de citas y obliga a los viajeros a planificar con mayor anticipación.
Los tiempos de espera ya superan el año y medio en lugares como Tegucigalpa, mientras otras sedes rondan los 12 meses en promedio. Además, la administración de Trump introdujo otras restricciones, como depósitos reembolsables de hasta $15,000 en casos específicos, actualmente aplicables a ciudadanos de Malaui y Zambia.
A partir del 1 de octubre de 2025, se espera implementar una “tasa de integridad de visados” de 250 dólares equivalentes a 6,544.54 lempiras para la mayoría de solicitudes, con reembolso condicionado al cumplimiento de normas migratorias.
El Departamento de Estado advierte que los tiempos de espera varían según la ubicación y que solicitar un visado fuera del país de residencia puede prolongar considerablemente la espera.
Ciudadanos de Cuba y Venezuela, por ejemplo, deben acudir a consulados en Georgetown (Guyana) y Bogotá (Colombia) debido a la falta de servicios rutinarios de visas en sus países.
Lea también: Yailin La Más Viral revela algo inesperado: ¿de qué se trata?