Un nuevo debate se ha encendido en redes sociales tras la publicación de un video viral por parte del creador de contenido hondureño conocido como El Don. En su clip, cuestiona la práctica del “50/50”, un acuerdo en el que las parejas dividen equitativamente los gastos del hogar. Su opinión ha generado cientos de comentarios y revive la discusión sobre roles económicos en la pareja.
El tiktoker expresó su postura con un tono crítico, asegurando que dividir los gastos resulta ilógico según su experiencia familiar. Comentó que nunca vio a su abuelo negociar responsabilidades financieras con su pareja. “Proveedor: provea; mujeres: no aguanten paja”, señaló, reafirmando su visión tradicional del rol del hombre en la relación.
El video rápidamente se volvió tendencia, provocando opiniones divididas entre sus seguidores. Mientras algunos defienden la equidad económica, otros respaldan la idea de que el hombre debe asumir la mayor parte de los gastos.
El tiktoker hondureño reaviva el debate sobre roles financieros en parejas
Las expresiones coloquiales de El Don provocaron miles de interacciones en redes sociales, con usuarios que apoyaron o cuestionaron su postura.
Varios seguidores defendieron su visión tradicional, asegurando que el hombre debe asumir la mayor parte de los gastos. “Tiene todas las muelas llenas de razón”, comentó una internauta, mientras otro señaló que era “algo que se tenía que decir”.
Otros usuarios matizaron el debate, argumentando que la práctica del “50/50” se ha interpretado de manera incorrecta. Si ambos miembros de la pareja trabajan, ambos deberían colaborar en los gastos del hogar.
“Si los dos ganan, los dos deben contribuir y el dinero invertirse en construir algo juntos”, opinó una usuaria.
Algunos críticos apuntaron a hombres que se sienten amenazados cuando sus parejas ganan más o evitan responsabilidades financieras.
Por otro lado, hay quienes aseguran que están dispuestos a aportar más que el 50%, incluyendo vehículo, tarjetas y estabilidad emocional. Este video sigue generando debate sobre roles de género, economía y cómo las nuevas generaciones desafían las dinámicas tradicionales de pareja.

