Un reciente video difundido en plataformas digitales ha causado gran controversia entre internautas de Honduras. El protagonista es el creador de contenido conocido como Westcol, quien supuestamente es originario de Colombia y fue señalado por lanzar comentarios ofensivos durante una transmisión en vivo.
Las imágenes muestran al streamer dialogando con otra persona que le realizó una pregunta relacionada con la nacionalidad. Fue en ese momento cuando sus palabras generaron rechazo, ya que los usuarios consideraron sus expresiones como una falta de respeto hacia el pueblo hondureño.
“Mi papá es argentino, mamá costarricense y nací en Honduras, ¿qué opina usted?”. El streamer respondió de forma despectiva, afirmando: “Pues si usted nació en Honduras, usted es de Honduras (…) hondureño de la mierda, le tocó ser”.
El fragmento rápidamente comenzó a viralizarse, provocando una ola de críticas y debates en distintas redes sociales. Muchos internautas exigieron disculpas públicas, mientras otros señalaron que este tipo de actitudes no deberían ser toleradas en creadores con gran alcance digital.
Polémica en redes por los comentarios de Westcol hacia Honduras
Las declaraciones del creador de contenido fueron tomadas como un insulto hacia Honduras, lo que provocó gran indignación en redes sociales. Muchos internautas interpretaron sus palabras como una falta de respeto, defendiendo de inmediato la identidad y dignidad nacional.
Entre los miles de comentarios que surgieron, los hondureños respondieron con orgullo y frases que reflejan el amor por su tierra. Algunos mencionaron que
“El lempira vale más que la moneda de Costa Rica y la de Argentina”, "Me dan ganas de ir a Colombia y llevan 100 lempiras y comprar la mitad de colombia", "Con 2000 lempiras me compro Colombia". Fueron algunos de los comentarios de los internautas.
Los usuarios también subrayaron que, a pesar de los retos sociales y económicos, su nacionalidad no debe ser objeto de burla. Por el contrario, resaltaron que la esencia de ser hondureño se encuentra en la fuerza, resiliencia y orgullo con que enfrentan cualquier adversidad.
En el contexto del video, la conversación giraba sobre la nacionalidad de una persona con padres extranjeros nacida en Honduras. Sin embargo, lo que realmente destacó fue la reacción masiva de los internautas, quienes dejaron en claro que la identidad hondureña se defiende con pasión y respeto.