En Cayos Cochinos, pobladores garífunas de Nueva Armenia, Jutiapa, realizaron una protesta contra el inicio del famoso reality show “Supervivientes”, previsto para grabarse este jueves en el Cayo Menor.

Los manifestantes aseguran que la producción pone en peligro la anidación de la tortuga carey, especie en peligro de extinción que llega a desovar en esta zona entre agosto y septiembre.

“Desde horas de la mañana hemos salido un grupo casi de 100 personas de la comunidad garífuna de Nueva Armenia, como Río Esteban, Sambo Creek y Corozal, para proteger el proceso de desove que tiene la tortuga en esta temporada”, declaró Mabel Robledo, líder comunitario a los micrófonos de Ceiba Visión.

View post on Instagram
 

Tortuga carey corre peligro por el reality

Los garífunas piden a las autoridades que cancelen las grabaciones del programa. “Lo que nosotros estamos pidiendo es de que no se realicen las filmaciones de Supervivientes debido a que corta el proceso de anidación que se da durante estos meses”, expresó otro poblador.

Según los manifestantes, ya hicieron un llamado al ministro de Turismo, al Instituto de Conservación Forestal (ICF) y al Ministerio Público para que tomen medidas que garanticen la protección de la especie.

“La tortuga carey está en proceso de desaparecer y por eso han creado vedas en otras comunidades garífunas como Puntapiédra y Cusuna”, señaló.

Durante la protesta denunciaron incidentes con agentes de seguridad. “Desde que llegamos incluso cuando estábamos en altamar, una de las lanchas de la Policía Nacional intentó chocar contra algunas embarcaciones, venían niños también, y al llegar ya estaban con escudos antimotines”, relataron.

La presencia de policías, militares y personal de la Dirección Policial de Investigaciones fue notoria en la zona, mientras los manifestantes mantenían la toma en la playa Menor de Cayos Cochinos.

El comisionado regional Milton Ovando confirmó el operativo y explicó que la labor policial consiste en mantener el orden y abrir espacios de diálogo.

“Como cualquier protesta que se hace en tierra firme, buscamos a los dirigentes para conversar, ver cuáles son sus demandas y de esa manera poder tomar decisiones respetando los derechos humanos”, declaró.

Desovación de tortuga carey en Honduras

En Honduras, esta especie se encuentra en estado crítico de extinción, según la Lista Roja de la  la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) realiza la puesta de huevos en playas arenosas, generalmente de noche.

Tras recorrer grandes distancias, las hembras excavan un nido con sus aletas traseras y depositan entre 140 y 250 huevos; luego cubren el nido y regresan al mar.

Este ciclo es altamente vulnerable, ya que el éxito de la anidación depende de la tranquilidad de la playa, la temperatura de la arena y la ausencia de perturbaciones humanas o depredadores, factores que las comunidades garífunas buscan proteger durante la temporada de desove