La activista sueca Greta Thunberg fue vetada de Venecia luego de participar en una protesta organizada por el grupo ecologista Extinction Rebellion. Además de la restricción, Thunberg deberá pagar una multa equivalente a 172 dólares, equivalentes a 4,528.76 lempiras.
Thunberg participó en la acción climática en Venecia para visibilizar la crisis ambiental y exigir medidas urgentes. Este no es el primer incidente de este tipo: la activista también fue deportada de Israel tras formar parte de la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
El veto se produjo en medio de una serie de protestas simultáneas en Italia, enmarcadas en un contexto global de movilizaciones por el clima y coincidiendo con las últimas jornadas de la COP30 en Brasil.
Tiñen de verde el Gran Canal de Venecia, causando indignación
Todo ocurrió el pasado sábado 22 de noviembre, cuando activistas del grupo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia.

Activistas realizaron la acción climática como parte de una protesta mayor contra las 'políticas ecocidas' del gobierno de Giorgia Meloni.
Durante la protesta, que fue parte de varias acciones simultáneas en varias ciudades italianas, participó la activista sueca Greta Thunberg. Los organizadores nombraron las acciones como 'Detener el Ecocidio'.
Además de Venecia, en el norte de Italia, otras nueve ciudades del país europeo vieron manifestaciones similares. Entre ellas Turín, al norte, donde se tiñó el río Po; y en Bolonia, al centro del país, se pintó el río Reno. En Milán y Taranto también hubo acciones semejantes.
En un comunicado, los organizadores denunciaron la inacción del gobierno de Meloni:“Mientras el Gobierno italiano sigue bloqueando las medidas más ambiciosas, el mundo se enfrenta a un colapso climático irreversible”, expresaron.
Multa y veto para Greta Thunberg
Durante las protestas, según los organizadores, se empleó fluoresceína, una sal no tóxica que desaparece sin contaminar las aguas, por lo que, pese a su llamativo color, la protesta no representó un daño ambiental. En un comunicado, la organización climática señaló:
“La fluoresceína desaparecerá en poco tiempo, pero los efectos del colapso climático no”.
A pesar de ello, las autoridades de Venecia decidieron vetar a Greta Thunberg e impedir su entrada a la isla, ubicada en la laguna homónima en el mar Adriático. La activista fue expulsada por al menos 48 horas.

Además de la activista sueca de 22 años, otros 35 activistas que participaron en la protesta también habrían sido multados, cada uno con la misma sanción de 172 dólares.
Lea También: “Porque soy un Loser” Fancony habla sobre su relación con Adriana Hasbun

