El titular de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció la extensión por 45 días del estado de excepción que rige en distintas zonas de Honduras. Esta medida forma parte de las estrategias gubernamentales para reducir los índices de criminalidad y prevenir la violencia en el país.

La ampliación comenzó a las 6:00 p. m. del miércoles 12 de noviembre y se mantendrá vigente hasta las 6:00 p. m. del viernes 26 de diciembre. Con ello, el estado de excepción abarcará el desarrollo de las elecciones generales del 30 de noviembre, buscando garantizar un ambiente de seguridad durante el proceso electoral segun la policía.

En total, la disposición continuará aplicándose en 226 de los 298 municipios hondureños, lo que representa una cobertura amplia a nivel nacional. Las autoridades destacan que la medida ha permitido fortalecer los operativos de control y desarticular estructuras delictivas en diferentes departamentos.

Ante los medios de comunicación, Sánchez resaltó los resultados obtenidos bajo el actual plan de seguridad. Explicó que 2024 cerró como el año con menor índice de homicidios en las últimas dos décadas, y que en lo que va de 2025 se reporta una disminución del 13 % en la tasa de homicidios, según cifras del Observatorio de la Violencia de la UNAH.

View post on Instagram
 

El ministro enfatizó que la aplicación del estado de excepción se realiza con apego a la ley y respeto a los derechos humanos. Además, reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad de mantener acciones firmes contra el crimen organizado y preservar la tranquilidad de los ciudadanos en todo el territorio hondureño.

¿Qué es un estado de excepción?

Un estado de excepción es una situación jurídica especial mediante la cual el Estado suspende total o parcialmente ciertas garantías constitucionales, con el fin de enfrentar una crisis grave que afecta el orden público, la seguridad nacional o la soberanía.

Durante su vigencia, pueden restringirse derechos como la libertad de tránsito, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión o de asociación, siempre dentro del marco que permita la ley.

Se trata de una herramienta excepcional no ordinaria y, en teoría, debe aplicarse por un tiempo limitado, con supervisión adecuada y salvaguardas para los derechos humanos.

¿Cuándo fue aprobado en Honduras?

El primer decreto que estableció el estado de excepción parcial en Honduras data de principios de diciembre de 2022. Por ejemplo, se señala que esta medida comenzó el 6 de diciembre de 2022 a las 6:00 p.m., mediante el decreto ejecutivo que la instauró en ciertas zonas del país.