Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años de edad, quien es el nuevo papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos.
Reconocido eclesiástico católico que pertenece a la Orden de San Agustín. Desde enero de 2023, ejerce como prefecto del Dicasterio para los Obispos y encabeza la Pontificia Comisión para América Latina.
Temas Relacionados
Familia del papa Robert Prevost y formación académica
Hijo de Louis Marius Prevost, de raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, creció junto a sus hermanos Louis Martín y John Joseph.
Comenzó su formación en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, donde finalizó sus estudios secundarios en 1973. Luego, se graduó en Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad Villanova.
Estudios teológicos y canonistas
Realizó una maestría en Divinidad con especialización en Misión Intercultural en la Unión Teológica Católica de Chicago.
Más tarde se trasladó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Angelicum.
Obtuvo su doctorado en 1987 con honores, gracias a su tesis sobre la figura del prior local en la Orden de San Agustín.
Ascenso en la Iglesia y compromiso con Perú
El 3 de noviembre de 2014, Robert Prevost fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, siendo consagrado en diciembre de ese año. En septiembre de 2015, asumió como obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana por su estrecho vínculo con el país.
A lo largo de su servicio fue designado miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020.
También ejerció como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021, guiando a la diócesis en un momento clave.
Desde 2018 hasta 2023, integró la Conferencia Episcopal Peruana como vicepresidente, liderando áreas de educación, economía y caridad a través de Cáritas Perú. Su trayectoria lo consolidó como una figura destacada en la Iglesia latinoamericana.