Rodrigo Paz Pereira, senador opositor centralista, ganó la segunda vuelta del domingo con el 54,57 % de los votos, según el último informe preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con el 97 % de las actas procesadas.
Ante esto, el nombre del político boliviano ha acaparado los titulares de los principales medios nacionales e internacionales. Sin embargo, no solo su victoria preliminar está siendo foco de atención, sino que también se han incrementado las búsquedas sobre su vida privada y familiar, especialmente acerca de sus hijos. ¿Qué se sabe de ellos?.
¿Cuántos hijos tiene Rodrigo Paz Pereira?
El político de 58 años está casado con Mari Elena Urquidi Barbery, con quien ha formado una familia de cuatro hijos: Catalina, Alicia, Paulino y Elena. El mandatario y su esposa han sabido mantener a sus hijos alejados del ojo mediático, compartiendo muy poca información sobre cada uno de ellos.

En cuanto a su esposa, se sabe que, por línea materna, desciende de la familia Tezanos Pinto, una familia con destacada relevancia en la historia de Sudamérica.
La familia tiene su residencia principal en La Paz, Bolivia, aunque la carrera política de Rodrigo Paz ha llevado a la pareja a vivir en distintas ciudades en diferentes etapas de su vida.
Biografía de Rodrigo Paz Pereira
Rodrigo Paz Pereira nació el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, en el seno de una familia con una fuerte vinculación con la política y la vida pública del país.

Es fruto del matrimonio entre el expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora (1989-2003) y Carmen Pereira, de nacionalidad española, quien se desempeñó como enfermera en Bélgica.
Al regresar a Bolivia, cursó estudios de bachillerato en el colegio jesuita San Ignacio en La Paz. Posteriormente, estudió Economía y Relaciones Internacionales, y obtuvo una maestría en Gestión Política en la American University de Washington, Estados Unidos.
A partir del 2002, comenzó a participar activamente en la política regional y nacional.
Rodrigo Paz Pereira se consagró ganador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia el 19 de octubre de 2025, poniendo fin a casi 20 años de gobiernos encabezados por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Según información oficial, el presidente electo tomará posesión de su cargo el 8 de noviembre de 2025.
Lea También: Kim Kardashian causa sensación con su enigmático look en la Academy Museum Gala