La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) compartió en sus redes sociales la nueva tabla de precios para licencias de conducir en Honduras. La actualización incluye costos para quienes buscan obtenerla por primera vez, renovarla o solicitar una reimpresión.

Los precios varían dependiendo del tipo de licencia solicitada y del tiempo de vigencia elegido, que puede ser de dos o cinco años. Además, el tipo de vehículo para el cual se requiere el permiso también influye en el costo.

Realizar estos trámites con anticipación permite evitar sanciones por documentos vencidos y circular de forma legal. La DNVT recomienda verificar siempre los datos a través de canales oficiales para mayor seguridad.

Mantener la licencia vigente no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad vial. Los costos pueden cambiar significativamente según el tipo de licencia que se solicite.

Licencias para vehículos livianos y motocicletas

  • Tipo A (motocicletas):
    • 2 años: L 150
    • 5 años: L 300
  • Tipo B (vehículos livianos):
    • 2 años: L 250
    • 5 años: L 600
  • Tipo B1 (mototaxi y cuatrimoto):
    • Mismo costo que la Tipo B

Licencias para vehículos pesados y transporte público

  • Tipo C1 (camiones hasta 7,500 kg):
    • Primera vez: L 370 (2 años) / L 630 (5 años)
    • Renovación: L 220 (2 años) / L 480 (5 años)
  • Tipo C (camiones de más de 7,500 kg):
    • Mismos costos que la Tipo C1
  • Tipo D1 (autobuses hasta 26 pasajeros o ‘rapiditos’):
    • Primera vez: L 370 (2 años) / L 630 (5 años)
    • Renovación: L 220 (2 años) / L 480 (5 años)
  • Tipo D (autobuses con más de 26 pasajeros):
    • Mismos precios que la Tipo D1
  • Tipo CE (transporte de carga pesada articulada):
    • Misma tarifa que D y D1
precios permiso de conducir
Precios permiso de conducir.Foto: cortesía

¿Cuánto cuesta reimprimir una licencia o carné de aprendizaje en Honduras?

En caso de extravío o daño de la licencia, la reimpresión tiene un costo de L 200, sin importar el tipo de documento. Este valor también aplica para los carnés de aprendizaje que emite la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Es importante tener la licencia al día para cumplir con la Ley de Tránsito y evitar sanciones.

La DNVT recordó que portar una licencia vigente es una obligación legal y una medida clave para garantizar la seguridad vial.

Además, recomendó a los conductores mantenerse informados sobre las normas de tránsito para evitar incidentes. Adoptar una conducta responsable en carretera ayuda a prevenir accidentes y salvar vidas.

Estas tarifas tienen validez en todo el territorio nacional y pueden consultarse directamente en las oficinas de tránsito. También están disponibles en los canales digitales oficiales de la DNVT, lo que facilita el acceso a la información. Consultarlas antes de hacer el trámite permite una gestión más rápida y segura.

Lea también: Estados Unidos cancela el TPS para Honduras y deja en riesgo a más de 55,000 hondureños