Publicado 18 Jul. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
Cuando hay retrasos en los pagos, las personas pasan a tener un historial de récord crediticio negativo y salir de eso es más complejo de lo esperado.
Publicado 18 Jul. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
A través de su cuenta de TikTok, el abogado Cristopher Zelaya compartió los pasos que todo ciudadano debe cumplir para poder salir de la ‘lista negra’ de la Central de Información Crediticia (CIC), afirmando que este proceso es bastante extenso, por lo que es crucial comenzar cuanto antes para limpiar tu historial crediticio y volver a acceder a financiamiento.
La permanencia en la central de riesgos no es sinónimo de tragedia. De hecho, cualquier hondureño que adquiera un crédito figurará en ella.
El problema surge cuando se incumple con la obligación o se atrasan los pagos, momento en el que se entra en la "lista negra" y salir se convierte en un desafío considerable. Según Zelaya, el ciudadano puede manejar este trámite de manera personal o con la ayuda de un apoderado legal.
Es importante destacar que la cancelación total de las obligaciones es la única manera de salir de la lista negra, situación que excluye de otros beneficios crediticios no solo en instituciones bancarias, sino también en otros centros comerciales.
Según el artículo 16 de la resolución número 902/21-11-2016 de la CNBS, la CIC presentará en el informe confidencial del deudor el historial crediticio y datos de identificación personal proporcionados por las instituciones supervisadas sobre sus deudores, conforme a los siguientes criterios:
De acuerdo con el apoderado legal, podrás obtener esta respuesta en un plazo de 10 días hábiles. Ante esta información, muchos ciudadanos han reaccionado a través de las redes sociales, realizando diversas consultas.