Publicado 1 Oct. 2023
Por: Maira Medina
Durante la Semana Morazánica se pronostican lluvias en casi todo el territorio hondureño, por lo que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) insta a los hondureños que planean hacer turismo interno a tomar precauciones.
Publicado 1 Oct. 2023
Por: Maira Medina
Según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se esperan lluvias moderadas y fuertes durante el feriado morazánico, especialmente en las regiones central y occidental de Honduras.
Cenaos advierte que estas precipitaciones se registrarán hacia el final de la tarde y las primeras horas de la noche, acompañadas de actividad eléctrica.
Ante esta situación, Juan José Reyes, jefe del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco, ofrece las siguientes recomendaciones para los hondureños que planean salir durante la Semana Morazánica:
La Semana Morazánica, que agrupa los feriados nacionales del 3 de octubre (Día del Soldado), el 12 (Día de la Raza) y el 21 de octubre (Día de las Fuerzas Armadas), se estableció por el Gobierno durante la primera semana de octubre de cada año, según el decreto Ejecutivo 78-2015.
Para los empleados públicos, el feriado de este 2023 se extiende desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de octubre; los días lunes 2 y martes 3 serán descontados de sus vacaciones, según el Gobierno.
Por otro lado, para los empleados del sector privado, el feriado comenzará el miércoles 4 a las 12:00 del mediodía y finalizará el sábado 7 de octubre a la misma hora.
El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) estima que alrededor de 1.5 millones de personas realizarán turismo interno durante la Semana Morazánica de 2023.
PUEDE LEER: Más de 27,000 funcionarios brindarán seguridad durante la Semana Morazánica