El candidato presidencial Mario “Chano” Rivera, del Partido Democracia Cristiana (DC), sorprendió al dar algunos detalles sobre los posibles integrantes de su gabinete, mencionando incluso al tiktoker Supremo, según declaraciones recientes para un medio de comunicación.

Sus declaraciones generaron curiosidad sobre quiénes podrían formar parte de su equipo de gobierno. Rivera aseguró que su visión se centra en un equipo “profesional y aterrizado en la realidad del pueblo”, formado por personas competentes y alejadas de la política tradicional.

Prefirió no dar nombres concretos para evitar posibles ataques políticos, destacando la preparación de su comando de campaña.

Chano Rivera destaca que su equipo incluye excompañeros y conocidos de toda la vida, todos ellos sin experiencia política, buscando frescura y cercanía con la gente.

View post on Instagram
 

Entre los perfiles clave que ya tiene definidos, mencionó al futuro secretario de Finanzas, un profesional con experiencia internacional en el Banco Mundial y en Bangladesh. Sin embargo, no reveló su identidad por petición del propio interesado, manteniendo el respeto a su privacidad.

“Busco ministros que aterricen con la gente y no que solo permanezcan en el Centro Cívico Gubernamental”, puntualizó Rivera, resaltando su intención de conformar un gabinete conectado con las necesidades reales de los hondureños.

¿Supremo podría ser secretario de Estado?

La posibilidad de que el creador de contenido hondureño Supremo forme parte del gabinete de Mario “Chano” Rivera llamó la atención en la opinión pública.

El candidato explicó que su inclusión en el área de Cultura busca “conectar con los jóvenes” y renovar la forma en que el Estado promueve la cultura nacional.

Rivera enfatizó que es importante contar con alguien capaz de acercarse a la nueva generación, señalando que "no importa que haga mueca, pero necesitamos conectar con esta nueva generación que es completamente diferente”.

View post on Instagram
 

Además, subrayó que en áreas sensibles como Seguridad y Educación busca perfiles con experiencia y compromiso social, citando ejemplos similares a los de Billy Joya y el padre Paiz.

Esto evidencia su intención de combinar innovación con experiencia en su equipo de gobierno. Finalmente, reiteró que su objetivo principal es transformar el Estado hondureño con una visión moderna e inclusiva.

“El Estado tiene que estar presente en la realidad del pueblo hondureño. No se puede gobernar desde el aislamiento, hay que hacerlo desde el contacto directo con la gente”, concluyó.