El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes el despliegue de más de 4.5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio nacional.

El anuncio surge después de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que facilite su captura.

Durante un acto transmitido en cadena nacional, Maduro aseguró que se pondrá en marcha un plan especial de seguridad. Según sus palabras, este operativo busca “garantizar la cobertura” en el país y mantener a las fuerzas “preparadas, activadas y armadas” frente a cualquier eventualidad.

El mandatario venezolano afirmó que la estrategia será implementada bajo el nombre de “plan de paz”. Este contempla la movilización de la milicia bolivariana en áreas estratégicas para reforzar la seguridad nacional. No obstante, no precisó en qué regiones se concentrarán los efectivos militares.

Tensión aumenta entre EE. UU. y Venezuela tras despliegue militar y acusaciones contra Nicolás Maduro

El anuncio de Maduro se da en medio de un escenario de creciente tensión en la región, luego de que Estados Unidos desplegara 4,000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas del Caribe y Latinoamérica.

Según reportes de CNN y otros medios, la operación incluye barcos, aviones y lanzamisiles para intensificar la lucha contra el narcotráfico.

La fiscal estadounidense Pam Bondi confirmó la incautación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro, aumentando la tensión internacional.

View post on X

Washington acusa al mandatario venezolano y a miembros de su cúpula de encabezar el denominado Cartel de los Soles, algo que Caracas ha rechazado categóricamente.

Desde el chavismo aseguran que estas medidas forman parte de una ofensiva política en su contra.

Maduro sostiene que las acusaciones buscan desestabilizar al país y justificar las acciones de presión internacional que promueve el gobierno de Estados Unidos en la región.