El tifón Podul impactó este jueves en la provincia suroriental china de Fujian, horas después de golpear la isla de Taiwán, donde dejó un desaparecido, 100 heridos y más de 8,000 personas evacuadas.
De acuerdo con el observatorio meteorológico provincial de Fujian, el ciclón tocó tierra en la costa del condado de Zhangpu a las 00:30 hora local (16:30 GMT del miércoles) con categoría de tormenta tropical severa y vientos sostenidos de hasta 108 km/h cerca de su centro.
Temas Relacionados
Tifón Podul deja un desaparecido y 100 heridos
En su paso por Taiwán, Podul había tocado tierra en Taimali, en el condado de Taitung, con ráfagas de hasta 190.8 km/h, antes de volver al mar rumbo al continente asiático.
El fenómeno provocó cortes de electricidad que afectaron a 292,000 hogares, de los cuales 42,000 seguían sin suministro en la noche del miércoles.
Las lluvias más intensas se registraron en el condado de Pingtung, con 446 milímetros en 18 horas, ocasionando inundaciones y el desalojo preventivo de más de mil personas.
Podul golpea China tras causar heridos
También se suspendieron clases, actividades y vuelos.
En China, las provincias de Fujian y Cantón activaron el nivel 2 de emergencia por tifón, el segundo más alto, lo que implica evacuaciones preventivas, suspensión de actividades marítimas y turísticas, así como el despliegue de equipos de rescate.
Se esperan precipitaciones extremas y fuertes ráfagas en el sureste de Fujian y el este de Cantón durante la madrugada.
Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán entre verano y otoño, favorecidos por las cálidas aguas del océano Pacífico, y suelen provocar graves daños e interrupciones en el transporte y la economía local.