El trend de la “lluvia” del Tío Colocho, tiktoker originario de Guatemala, ha generado un intenso debate en redes sociales por su contenido sexual explícito.

A través de transmisiones en vivo, este creador utiliza el formato de batallas para imponer retos a jóvenes, quienes deben cumplir acciones íntimas si pierden.

Usuarios en TikTok, incluidos muchos hondureños, exigen la cancelación de su perfil por considerar que este tipo de dinámicas vulnera la dignidad y la integridad de las mujeres participantes.

View post on TikTok

Lea también: ¿Quién es el Tío Colocho? El polémico tiktoker que expone a jovencitas con el 'reto de lluvia'

¿Qué es el trend de la lluvia del Tío Colocho?

El tiktoker guatemalteco conocido como El Tío Colocho se ha convertido en tendencia por un polémico contenido que, según numerosos usuarios, sobrepasa los límites de la intimidad y el respeto.

A través de transmisiones en vivo, donde acumula más de 200 mil espectadores en tiempo real, el creador organiza "batallas" en las que solicita a su audiencia enviar donaciones para que él gane el reto.

View post on TikTok

¿El objetivo? Que la joven que participa con él pierda la batalla y cumpla el llamado "reto de la lluvia", el cual consiste —según denuncian internautas— en autocomplacerse en cámara frente a miles de personas.

Trend de la "lluvia" del Tío Colocho genera alarma por contenido explícito
Usuarios exigen cancelar a Tío Colocho por exponer a jóvenes en TikTok

Este acto ha sido calificado como vulgar, denigrante e incitador del morbo, especialmente por la forma en la que se expone a las participantes.

View post on TikTok

Aunque TikTok ha sancionado a muchos otros creadores por contenido considerado inapropiado, el caso del Tío Colocho ha generado molestia porque sus videos no han sido eliminados, lo que ha levantado serias críticas contra los estándares de la plataforma.

View post on TikTok

En Honduras y otros países de la región, el tema ha encendido alarmas sobre la exposición sexual de mujeres jóvenes, muchas de ellas posiblemente menores de edad, que son presionadas por la dinámica viral a realizar actos íntimos para entretener a una audiencia.

View post on TikTok

Diversos colectivos, influencers y usuarios han exigido que se tomen medidas urgentes para cancelar este tipo de transmisiones y garantizar entornos digitales más seguros.

View post on TikTok

La denuncia colectiva busca no solo frenar el contenido explícito, sino proteger la integridad y el bienestar de las mujeres que participan en estas transmisiones.

View post on TikTok