A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID se convertirá en un requisito obligatorio para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos.

Esta credencial reforzada, implementada tras los atentados del 11 de septiembre mediante una ley aprobada en 2005, establece nuevos estándares de seguridad en la identificación.

Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (DMV), quienes no gestionen su Real ID antes de esa fecha “deberán presentar otro tipo de identificación válida” para cumplir con los mismos fines.

Esta medida aplica tanto a ciudadanos estadounidenses como a inmigrantes con estatus legal.

Lea también: ¿Dónde autenticar documentos del RNP en Honduras? Guía paso a paso

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la Real ID?

Los inmigrantes con residencia legal en Estados Unidos pueden obtener la Real ID si presentan la documentación adicional que acredite su estatus migratorio, como una tarjeta de residencia (green card), permiso de trabajo o certificado de naturalización.

Además, deben cumplir con los mismos requisitos que los ciudadanos nativos:

  • Documento que certifique identidad y fecha de nacimiento (pasaporte, acta de nacimiento).
  • Prueba del número de Seguro Social (tarjeta SSN o formularios W-2/1099).
  • Dos comprobantes de domicilio (facturas, contrato de alquiler, etc.).
View post on Instagram
 

¿Se puede obtener después del 7 de mayo?

Sí. Aunque no se tenga antes de la fecha límite, la Real ID puede tramitarse posteriormente.

Sin embargo, no tenerla a tiempo limitará el acceso a vuelos y oficinas gubernamentales si no se cuenta con otra identificación aceptada. Por ello, las autoridades recomiendan iniciar el proceso con anticipación.

¿Dónde y cuánto cuesta tramitar la Real ID?

El Real ID aplica en los 50 estados de los Estados Unidos, así como en el Distrito de Columbia y los territorios de Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana, las Islas Vírgenes de EE. UU. y Puerto Rico.

El trámite debe realizarse en las oficinas del DMV, previa cita disponible con hasta 90 días de anticipación desde el sitio web oficial.

El costo de la Real ID es el mismo que el de una licencia de conducir estándar:

  • US$5.50 si se tramita por primera vez o como renovación en los últimos seis meses antes del vencimiento.
  • US$14.00 si se solicita fuera de ese período.

Una vez emitida, la credencial se distingue por una estrella dorada en la esquina superior derecha, lo que indica que cumple con los estándares federales.

View post on Instagram
 

Lea también: Trámite del DNI en Honduras: pasos y requisitos por primera vez