Honduras y el mundo digital enfrentan desinformación: la Embajada de EE. UU. en Tegucigalpa alerta sobre videos falsos de TikTok que aseguran que el presidente Donald Trump suspendió deportaciones y otorgó permisos de trabajo.

La frontera sigue cerrada y cruzar ilegalmente sigue siendo delito. Los clips usan audio generado por inteligencia artificial y acumulan millones de vistas.

View post on Instagram
 

También le puede interesar: ¿Adiós a la visa? La Tarjeta de Cruce Fronterizo abre una nueva puerta legal a EE. UU.: quiénes aplican

Embajada de EE. UU. en Honduras aclara

A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió un comunicado para desmentir información falsa que circula en TikTok, donde se asegura que el presidente Donald Trump suspendió deportaciones y otorgó permisos de trabajo a inmigrantes.

De acuerdo con la entidad diplomática, los videos, algunos de los cuales superan los 9 millones de vistas, utilizan voz generada por inteligencia artificial y distorsionan la realidad.

Embajada de EE. UU. en Honduras aclara: Videos de TikTok sobre deportaciones son falsos
Falso que Trump suspendió deportaciones

Falso que Trump suspendió deportaciones

Uno de los clips más virales afirmaba: “Se cancelan las deportaciones en Estados Unidos, dijo Donald Trump esta mañana y quiere a mucha gente que trabaje en el país”.

La desinformación apareció especialmente los días 19 y 20 de enero de 2025, coincidiendo con la investidura de Trump y su declaración de emergencia nacional en la frontera sur.

La Embajada recalcó que cruzar ilegalmente sigue siendo un delito y que la política “Quédate en México” continuará para gestionar el ingreso de inmigrantes.

View post on TikTok

Lea también: ¿A dónde pueden viajar los hondureños sin visa? aquí la lista de países