La lectura es un superpoder que abre puertas a mundos infinitos y ayuda a los niños a desarrollar creatividad, pensamiento crítico, vocabulario y comprensión lingüística.

Reconociendo su importancia, Televicentro, Emisoras Unidas y Tu Nota impulsan la cuarta edición de la campaña "Un libro, un árbol, un niño", que combina educación y conciencia ambiental.

Esta iniciativa busca que los estudiantes adquieran el hábito de leer mientras aprenden sobre la importancia de cuidar el ecosistema y reforestar su entorno.

Un libro, un árbol, un niño: leyendo y sembrando un futuro sostenible

La campaña entrega libros a los centros educativos y permite que los niños planten árboles, generando un vínculo entre lectura y sostenibilidad.

Los libros distribuidos, como "Mi primera constitución" y "Conociendo mi Honduras", están escritos e ilustrados por autores hondureños, lo que refuerza la cultura local y el amor por la lectura.

Hasta ahora, más de 14 mil libros han llegado a más de 75 escuelas y han beneficiado a más de 20 mil estudiantes en todo el país.

La iniciativa fomenta valores como empatía, respeto por el medio ambiente y conciencia social, conectando a los niños con nuevas realidades y perspectivas.

Además, contribuye al desarrollo cognitivo y emocional, mejora la capacidad de comunicación y fortalece la personalidad.

La campaña también busca sensibilizar a padres y comunidades sobre la importancia de la educación, la sostenibilidad y el cuidado del planeta.

Durante los próximos dos meses, Un libro, un árbol, un niño recorrerá distintas ciudades de Honduras, con el apoyo de programas de TSI, Canal 5, radios de Emisoras Unidas y plataformas digitales, promoviendo la lectura y la reforestación de manera inclusiva.

La campaña ha contado con la colaboración de Ediciones Ramsés, alcaldías, centros educativos, estudiantes voluntarios e instituciones, demostrando que la educación y el medio ambiente pueden ir de la mano.

Este esfuerzo busca sembrar en los niños la semilla de un futuro sostenible, combinando aprendizaje y acción ecológica desde temprana edad.

Con cada libro entregado y cada árbol plantado, se refuerza la idea de que un país educado y consciente puede construir un mejor mañana.

Honduras está en manos de quienes apuestan por la educación, la lectura y la protección del medio ambiente.