Mientras transmitía en vivo para el noticiero de TN23, la periodista guatemalteca Ana Lucía Suruy vivió uno de los momentos más tensos de su carrera cuando una réplica de sismo sacudió el set de televisión la tarde del martes 8 de julio.
El video del incidente, que ya circula ampliamente en redes sociales, muestra a la comunicadora interrumpiendo su reporte al sentir el fuerte movimiento.
Temas Relacionados
Momento exacto del sismo en Guatemala
“¡Ay! Bastante fuerte, de lo que sucede acá en TN23. Señor Jesús, ayúdanos”, se le escucha decir con la voz entrecortada.
El temblor fue parte de una serie de sismos registrados esa tarde en Guatemala, siendo el más fuerte de magnitud 5,6.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que al menos cuatro personas murieron a causa del terremoto.
Las autoridades también reportaron daños materiales en diferentes puntos del país, entre ellos Amatitlán, Antigua Guatemala y Alotenango, donde hubo caída de muros, deslizamientos y afectaciones en viviendas, templos y carreteras.
El presidente Bernardo Arévalo visitó Santa María de Jesús, uno de los municipios más golpeados, y prometió apoyo inmediato a las familias damnificadas.
Además, se habilitaron albergues temporales para las personas que perdieron sus casas o viven en zonas de riesgo.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el primer temblor, de magnitud 4,7, ocurrió a las 15:11, con epicentro a 20 kilómetros de Ciudad de Guatemala.
Media hora después, otro sismo de 5,6 volvió a sacudir el área, seguido por un tercero de magnitud 4,8. Las réplicas provocaron evacuaciones en edificios de la capital, donde sonaron las alarmas antisísmicas.
Testigos relataron a medios internacionales que los movimientos se sintieron con gran intensidad. “Se sintió muy fuerte”, declaró una trabajadora de oficinas al sur de la ciudad, aún visiblemente alterada por la experiencia.