Olman Uclés, conocido periodista hondureño, de noticieros Hoy Mismo de TSi, reveló en 'Voces al Día con Chico Zúniga' que ha enfrentado amenazas a muerte por su ejercicio profesional en el área política.
A sus 40 años, Olman comparte que llegó a la universidad con 24 años, tras trabajar como electricista, pero siempre tuvo una inclinación hacia las comunicaciones y el liderazgo. “Las comunicaciones siempre fueron lo mío”, afirma.
Temas Relacionados
Olman Uclés relata riesgos y amenazas tras años
Su trabajo lo ha llevado a cubrir eventos de alto riesgo, como operativos antidrogas en la Sierra de Agalta junto a las Fuerzas Armadas, experiencias que describe como “una verdadera aventura”.
Explica que, pese al peligro y el estrés, nunca ha sentido miedo para abandonar su vocación periodística. “Cuando te metés a esto y es tu pasión, lo menos que querés es estar fuera del momento y fuera de la acción”, asegura.
Olman también recuerda con intensidad las coberturas durante el golpe de Estado en 2009, en las que enfrentó bombas lacrimógenas, pedradas y agresiones verbales, incluso siendo acusado de “golpista” y “vendido”.
Sin embargo, afirma que la serenidad y frescura son claves para mantenerse firme ante estas situaciones.
Lea también: 'Vos sos hombre muerto': la cruda verdad del periodista Eduardo Coto llega a 'Voces al Día con Chico Zúniga'
Periodista Olman Uclés enfrenta amenazas
Actualmente, Olman denuncia la creciente violencia política dentro del Congreso Nacional, que ha dejado de ser un espacio de diálogo para convertirse en un “ring de batalla”, lo que complica aún más la labor periodística y el ambiente político en Honduras.
Durante una entrevista para "Voces al Día con Chicos", Olman confesó que en algunos momentos su seguridad se vio comprometida.
“Hubo una vez que tuve un enfrentamiento con un exministro de Infraestructura y Transporte (Soptravi) tras revelar un acto de corrupción que afectó al Estado”, contó Olman. La investigación salió en portada de un medio impreso y generó gran impacto en la opinión pública.
El día de la conferencia de prensa del exfuncionario, Olman fue señalado públicamente como el periodista que destapó el escándalo. “El funcionario se exaltó, me gritó, pero yo mantuve la calma y le respondí que, si tenía algún problema, el diario estaba en el bulevar Los Próceres”, relató.
Olman admitió que en ocasiones ha sentido que lo vigilan, pero su fe y serenidad le permiten continuar con su labor: “Creo en Dios, soy sereno, y si ando con Dios, no pasa nada”.
El periodista enfatizó que, pese a las amenazas y tensiones, su compromiso con la verdad y la transparencia en la política hondureña sigue intacto, pues considera fundamental que la sociedad conozca la realidad que enfrenta el país.
Lea también: 'Hay un terror horrible': Francisco Zuniga reveló la angustia que sintió tras recibir amenaza de muerte