Los hondureños se preparan para acudir a las urnas este 30 de noviembre y una de las preguntas que más se repite es ¿a qué hora abren los centros de votación?

Desde temprano inicia el proceso con la presentación y acreditación de los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y la presentación de los delegados observadores de los partidos políticos.

¿A qué horas abren los centros de votación?

La Ley Electoral detalla con claridad cómo debe comenzar el proceso y en el artículo 263 establece: “Integrada la Junta Receptora de Votos, a las siete horas (7:00 a.m.), el Presidente de la Junta anunciará ‘EMPIEZA LA VOTACIÓN’, la que debe desarrollarse sin interrupción hasta las diecisiete horas (5:00 p.m.); de manera improrrogable. Todos los electores que se encuentren en la fila a esta hora podrán ejercer el sufragio”.

Aunque la norma fija las 7:00 de la mañana como hora oficial de apertura, la votación puede comenzar a las 6:00 a.m. si la JRV ya está lista y los ciudadanos esperan en el portón.

El objetivo de abrir temprano es permitir que cada hondureño vote sin afectar sus actividades, ya que la jornada electoral no convierte el día en feriado.

El tiempo que tarda cada votante depende de la organización del centro y de la dinámica de la mesa, que atiende a los ciudadanos conforme avanzan las filas.

Sobre el cierre, el artículo 265 señala: “Transcurrido el plazo de desarrollo ininterrumpido de la votación, a las diecisiete horas (5:00 p.m.), el presidente debe anunciar ‘QUEDA CERRADA LA VOTACIÓN’”.

Después de esa hora solo pueden votar quienes siguen en la fila y entregaron su identidad al presidente de la mesa.

La ley también permite extender la votación hasta las 6:00 de la tarde por caso fortuito o fuerza mayor si todos los miembros de la JRV están de acuerdo

Lea también: Lo que debes saber antes de ir a votar en las elecciones generales Honduras 2025