Las fuertes lluvias recientes han dejado severos daños en el kilómetro 12 de la carretera que une Tegucigalpa con Santa Lucía y Valle de Ángeles. Por seguridad, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ha decidido cerrar completamente el paso vehicular en esta zona afectada. La medida busca prevenir accidentes mientras se evalúan los trabajos de reparación necesarios.

El cierre total comenzará a las 9:00 de la mañana de este lunes y se mantendrá hasta que las condiciones permitan reabrir la vía. Las autoridades recomiendan a los conductores buscar rutas alternas para evitar retrasos y complicaciones en sus desplazamientos. Esta suspensión temporal refleja la magnitud de los daños provocados por las lluvias recientes.

Los equipos de la SIT ya se encuentran en la zona realizando inspecciones y preparando intervenciones para restaurar la circulación. Se espera que en los próximos días se definan los tiempos estimados de reparación. Mantenerse informado sobre los avances será clave para planificar los viajes por esta ruta.

Daños severos y trabajos de reparación

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) explicó que el cierre de la carretera se debe a hundimientos en el pavimento, drenajes obstruidos y acumulación de basura en las quebradas cercanas.

Estas condiciones representan un alto riesgo para los conductores que transitan por la zona. Las cuadrillas iniciarán trabajos con excavaciones de hasta 10 metros, instalación de nuevas alcantarillas y limpieza con maquinaria pesada.

View post on X

Las autoridades instan a la ciudadanía a no arrojar desechos en cunetas ni ríos, ya que esto bloquea el flujo de agua y aumenta las posibilidades de colapso en las carreteras. Recordaron que el cuidado de las vías depende de la colaboración de todos. Mantener limpias las vías durante la temporada de lluvias es clave para prevenir futuros cierres y accidentes.

Zonas afectadas por inundaciones en Santa Lucía y Valle de Ángeles

El cierre del kilómetro 12 impacta a varias comunidades de Santa Lucía y Valle de Ángeles, como Zarabanda, Montaña Grande, Manantiales de Agua Viva, Los Encinos y Quebrada Honda. Los residentes podrían enfrentar retrasos en el transporte y dificultades para acceder a servicios esenciales durante las labores de reparación.

Las autoridades sugieren a los conductores optar por rutas alternas y manejar con cuidado, evitando zonas propensas a deslaves o derrumbes. Además, se recomienda a los vecinos mantenerse informados mediante comunicados oficiales sobre la reapertura de la carretera.

Image