Si has cambiado de residencia en Honduras y necesitas actualizar tu domicilio ante las autoridades correspondientes y antes del proceso de elecciones generales, es fundamental que conozcas los diferentes tipos de solicitud y los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite de manera exitosa.

El proceso, aunque requiere tu presencia física, está diseñado para garantizar la exactitud de tus datos y tu correcta ubicación.

Existen principalmente tres escenarios al momento de solicitar un cambio de domicilio, cada uno con sus particularidades en cuanto a la documentación requerida. ¡Asegúrate de identificar tu caso para agilizar el proceso!

Si estás por mudarte o ya resides en una nueva dirección, es importante que actualices tu domicilio oficialmente.

El proceso es gestionado a través del municipio correspondiente y validado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero existen tres tipos de solicitudes que varían según el caso específico.

Lea también: ¡Evite multas! DNVT confirma implementos obligatorios para motociclistas en Honduras

Cambio de domicilio dentro del mismo Municipio
Prepárate con la documentación necesaria. Foto, RNP

1. Cambio dentro del mismo municipio

Si tu mudanza fue dentro del mismo municipio, el proceso es más simple y generalmente no requiere una gran cantidad de documentación adicional, pero igualmente se debe registrar la nueva dirección ante las autoridades locales.

2. Cambio a otro municipio con el mismo código del solicitante

Cuando te trasladas a otro municipio pero mantienes el mismo código asignado por el CNE, deberás presentar la solicitud correspondiente para actualizar tus datos, aunque el procedimiento es relativamente ágil.

3. Cambio a un municipio con código diferente

En este caso, se requiere documentación específica para verificar la residencia. Debes presentar al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Constancia de vecindad municipal
  • Clave catastral (si eres propietario)
  • Constancia de trabajo
  • Contrato de arrendamiento acompañado de un recibo de servicio público
  • Constancia de estudio de tus hijos, ya sea en institución pública o privada
  • Recibo de pago de servicios públicos o de telecomunicaciones

Según explicó la portavoz del Registro Nacional de las Personas (RNP), Yadira Bendaña, el código hace referencia a la región de nacimiento del ciudadano. Por ejemplo, el código 0801 corresponde al departamento de Francisco Morazán.

Detalles importantes del trámite

📌 El trámite es presencial y debe realizarse en el municipio del nuevo domicilio.📌 La solicitud se valida mediante biometría, lo que garantiza la autenticidad del proceso.📌 Posteriormente, la información se remite al CNE, que evaluará y aprobará el cambio de manera oficial.

Mantener tus datos actualizados es fundamental no solo para fines electorales, sino también para recibir correctamente servicios públicos, beneficios municipales y notificaciones legales.

Lea también: RNP habilita atención los sábados para cambio domicilio y entrega de DNI

View post on X