Las condiciones climáticas en Honduras se verán afectadas por la presencia de una vaguada en superficie, la cual permitirá el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico. Según explicó el meteorólogo Víctor Ortega, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), este fenómeno provocará un ambiente inestable en gran parte del país.

El pronóstico indica que el cielo permanecerá mayormente nublado, acompañado de lluvias moderadas y dispersas en distintas zonas del territorio hondureño. Además, no se descarta la presencia de tormentas eléctricas que podrían intensificarse durante las próximas horas.

View post on X

Las regiones occidental, central, sur y suroriental serían las más afectadas por las precipitaciones, presentando mayores acumulados de lluvia. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales emitidos por Copeco.

Vaguada provocará lluvias y condiciones inestables en gran parte del país

En el ámbito marítimo, el experto Víctor Ortega informó que las condiciones en los litorales se mantendrán estables, aunque con cierta variación en los oleajes. En el litoral Caribe, las olas oscilarán entre uno y tres pies de altura, mientras que en el Golfo de Fonseca podrían alcanzar entre dos y cuatro pies, por lo que se recomienda precaución a los navegantes.

Respecto a las temperaturas, el pronóstico de Copeco detalla valores que varían según el departamento. En regiones como Choluteca y Cortés se esperan máximas de 32 °C y 34 °C respectivamente, mientras que las zonas más frescas, como Intibucá y El Paraíso, registrarán mínimas de hasta 14 °C y 18 °C. En las Islas de la Bahía, el clima se mantendrá cálido con temperaturas entre 28 °C y 30 °C.

View post on X

Por otro lado, la fase de luna llena seguirá afectando el comportamiento de las mareas durante la jornada. El amanecer dio lugar a las 5:30 de la mañana y la puesta del sol ocurrirá a las 5:34 de la tarde. Copeco aconseja a la población mantenerse alerta ante posibles crecidas de ríos o deslizamientos en zonas montañosas, además de evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.