André Enoc Mejía Romero, de nueve años, se convirtió en el primer hondureño reconocido como parte de la comunidad mundial de niños prodigios en los International Star Kids Awards 2025, un logro que refleja años de dedicación e interés por la ciencia, la astronomía y la tecnología.
“Desde pequeño me escapaba por las noches para ver las estrellas”, cuenta André en una plática exclusiva con Televicentro.com, recordando cómo su curiosidad lo llevó a aprender sobre astronomía casi de manera autodidacta.

Detrás del logro de Enoc, se encuentra una madre y una familia que se dio cuenta de sus capacidades a temprana edad.
“Habló súper temprano, no había cumplido ni un año y decía frases fluidas. Nunca le gustaron los juguetes convencionales; él prefería letras y números”, recuerda su madre, Lissa
Con el apoyo de su Tía, André comenzó estimulación temprana, aprendiendo inglés y español al mismo tiempo.
"Cuando Andrés tiene 3 años, Andrés empieza a leer y a escribir. Porque como nosotros teníamos le estábamos haciendo la estimulación temprana, eh empezó a escribir en inglés" comentó su madre
A los cinco años se interesó por la NASA, exploró recursos educativos y se inscribió en el NASA Space Up Challenge, un hackathon internacional donde resolvió desafíos espaciales y científicos.
Al momento de ingresar a la escuela, la psicóloga del colegio colocó la opción sobre la mesa de poder avanzarlo de grado, pues, su coeficiente intelectual era de un niño de sexto grado, cuando apenas tenía 5 años.
Sin embargo, su madre, velando por su desarrollo, decidió que Enoc siguiera su crecimiento escolar a la edad que ameritaba cada grado.

Andre Enoc, el primer hondureño prodigio en la NASA
El camino de Andre ha estado lleno de logros. Además de destacarse en competencias de matemáticas y ciencia, ha practicado deportes como natación y taekwondo.
Recientemente, fue aceptado en la comunidad global de niños prodigios, un reconocimiento internacional .
“Cuando yo recibí la noticia, si les soy sincera, estuve como una hora que no hablaba, o sea. O sea, yo no Como le digo, yo al principio lo vi tan grande, comentó

André también inspira a otros niños, dando charlas, convirtiéndose en el expositor más joven en las noches astronómicas de la UNAH y compartiendo su Exoplanet Lab, un proyecto educativo que tiene presencia en redes y plataformas en línea.

El mensaje de Andre para su público es claro: “Luchen por sus sueños; tal vez sea difícil, pero nada es imposible”.
Para su madre, la clave está en escuchar y creer en los hijos. “Si los padres no creen en ellos, nadie más lo hará. Es importante dar tiempo de calidad y acompañarlos en sus aventuras”, concluye
Andre Enoc nueve años llenos de diplomas y éxitos
Su trayectoria incluye el People’s Choice Award en 2023 y 2024, participación en los proyectos NASA Moon Mascot – Artemis II ZGI Design Challenge, NASA Mission to Mars Student Challenge y NASA Commercial Crew Artwork Contests, además de ser el primer niño hondureño publicado por la NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL).
En la escuela, André combina sus estudios con actividades prácticas: matemáticas, ciencia y proyectos grupales.
Sus mentores incluyen al astronauta de la NASA Donald Alan Thomas y los ingenieros Zaida Hernández y Sergio Sandoval. Además, ha interactuado con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y otros expertos internacionales.
Más allá de la ciencia, André es atleta federado de taekwondo, medallista nacional, practica natación, robótica, programación y aprende idiomas
Lea también: Orgullo nacional: la NASA reconoce sus logros a niño hondureño

