El cantante y compositor hondureño Saúl Dubón ha llamado la atención de muchos usuarios luego de confesar que grupos del crimen organizado les ofrecen jugosos contratos para presentaciones privadas.
Esta polémica confesión la hizo mientras se encontraba como invitado en un podcast nacional, donde, sin pelos en la lengua, comentó con lujo de detalles cómo era el proceso de estas contrataciones.
60 mi lempiras por presentación
60 mil lempiras habría sido la fuerte suma que le ofrecieron al cantante hondureño y a su banda por realizar una presentación privada en Santa Rosa de Copán.
"Todos los lujos que quisiéramos: transporte privado, hoteles, las noches que quisiéramos", comentó Saúl Dubón.

Dubón relata que, al ver tantas propuestas llenas de lujos, llamaron la atención de él y de su banda. "Investigamos con la banda y dijimos: ‘Esto está raro, va de ofrecernos whisky’", comentó.
A su vez, comentó que esta fuerte suma de dinero era solo por media hora de actuación, y aseguró que el presunto narco le dijo que, si cantaba más de cinco horas, le duplicaría esa cantidad.
El también compositor culminó diciendo que no aceptaron la jugosa oferta, ya que no sabían a ciencia cierta de dónde provenía ese dinero y decidieron salvaguardar la integridad de todos los miembros de la banda.
Saúl Dubón comenzó en la escena del entretenimiento nacional cuando dio sus primeros pasos como presentador de televisión, donde conducía un programa musical.
Años después se unió a otros músicos para formar la banda Frecuencia Roots, una agrupación que se caracteriza por tocar reggae. Desde entonces, sus pasos en la música siguen creciendo, llevando su talento y voz a todos los rincones del país y más allá de sus fronteras.
El narcotráfico y la industria musical
En los últimos años, la relación entre el narcotráfico y algunas de las figuras más reconocidas del entretenimiento mexicano se ha vuelto más notoria. Artistas como Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H, entre otros, han acaparado la atención del público y los medios.
Ahora, con la confesión de Saúl Dubón, se revela que estos contratos o propuestas laborales ya no se dan en México, sino que podrían estar realizándose en Honduras con artistas nacionales. Esto ha generado eco en las redes sociales, donde los usuarios han compartido sus puntos de vista.
Lea También: Supremo sorprende a madre soltera con inesperado gesto

