El cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, fueron hallados sin vida en el Estado de México tras ser reportados como desaparecidos en Polanco.
La Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo durante la mañana de este lunes y aseguró que en las próximas horas dará más información sobre el caso.
¿Desde cuándo estaban desaparecidos B-King y DJ Regio Clown ?
El pasado jueves 18 de septiembre, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México emitió dos fichas para dar con el paradero de los artistas, quienes fueron vistos por última vez el 16 de septiembre de 2025 en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
La noticia fue difundida inicialmente por Sofía Avendaño, modelo trans y exparticipante de La casa de los famosos Colombia, quien expresó su preocupación en redes sociales al enterarse de la situación.
De acuerdo con la información oficial, ambos mencionaron que acudirían a un gimnasio, pero no regresaron.
¿Quiénes eran B-King y DJ Clown?
B-King tenía 31 años, era originario de Santander y creció en Medellín, Colombia, donde se convirtió en un referente dentro de la escena musical urbana.
El intérprete había llegado recientemente a México para ofrecer varios conciertos y el 15 de septiembre, un día antes de su desaparición, escribió en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento a los fanáticos que lo acompañaron en su última presentación en la capital.
Por su parte, Jorge Luis Herrera Lemos, de 35 años, era conocido como DJ Regio Clown y había construido una carrera sólida en la música electrónica.
En días previos había anunciado una participación en un club ubicado en Insurgentes, dentro del marco de las celebraciones patrias, presentación que se realizó el domingo 14 de septiembre.
Herrera Lemos, era originario del Valle del Cauca, Colombia. Bajo el nombre de Regio Clown, se consolidó como DJ y como coach de vida, donde promovió mensajes de amor, gratitud y espiritualidad a través de redes sociales.
Su estilo se distinguió por la mezcla de sonidos latinos con beats electrónicos que atrajeron a un público joven. Herrera se instaló en México desde hacía varios años, lo que le permitió consolidar su presencia en la escena nocturna de distintas ciudades del país.
Lea también: Reportan desaparición de dos cantantes luego de su viaje a México, ¿marketing?