La Secretaría de Energía de Honduras anunció que desde el lunes 18 de agosto de 2025 entrarán en vigencia nuevos ajustes en los precios de los combustibles.
Esta medida incidirá en la economía de los hondureños pues los combustibles inciden directamente en los precios de todos los productos pero también en la economía de las familias que se desplazan en vehículo propio.
Temas Relacionados
En la capital, Tegucigalpa, la gasolina súper tendrá un ligero incremento de L 0.05, ubicándose en L 102.79 por galón. Por su parte, la gasolina regular subirá L 0.19, alcanzando un precio de L 94.94 por galón. Estos ajustes reflejan las fluctuaciones recientes en los costos internacionales del crudo.
El kerosene experimentará una reducción de L 0.45, quedando en L 76.33 por galón, mientras que el diésel bajará L 0.40, fijándose en L 89.43. Por su parte, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) doméstico mantendrá su precio subsidiado, asegurando estabilidad para los hogares.
El GLP para vehículos registrará una rebaja de L 0.14, estableciéndose en L 45.78 por galón. Estas modificaciones en el kerosene, diésel y GLP aliviarán un tanto la carga económica de los consumidores ante la volatilidad de los precios internacionales. La medida es aplicable desde el 18 hasta el 24 de agosto.
Nuevos precios de los combustibles
Desde las 6:00 de la mañana del lunes 18 de agosto, los nuevos precios del combustible entrarán en vigor.
Estos ajustes, que varían según la región y el tipo de combustible, son clave para quienes dependen del transporte en sus actividades cotidianas.
La Secretaría de Energía de Honduras, encargada de estas revisiones, analiza las fluctuaciones del mercado global para determinar las tarifas.
Estar al tanto de estas actualizaciones es vital para organizar presupuestos personales o empresariales. La planificación ante estos ajustes puede marcar la diferencia en la economía familiar y en las operaciones comerciales.
Métodos para ahorrar combustible
Para ahorrar combustible es clave adoptar hábitos de conducción eficientes y realizar mantenimiento preventivo en tu vehículo.
- Planificar tus rutas para evitar el tráfico y usar atajos puede ayudarte a reducir el consumo.
- Conducir a velocidad constante y moderada es una excelente manera de optimizar el uso del combustible.
- Evitar aceleraciones y frenadas bruscas también contribuye al ahorro.
- Mantener los neumáticos inflados correctamente y realizar cambios de aceite y limpieza del filtro de aire con regularidad también son prácticas esenciales.
- Pequeños ajustes en tu estilo de conducción y el cuidado del vehículo pueden generar un ahorro significativo en el consumo de combustible.
Lea también: Huracán Erin 2025: pronóstico, alertas y riesgos para el Caribe y Estados Unidos