El huracán Erin alcanzó la mañana del viernes 15 de agosto la categoría 1, registrando vientos sostenidos de 120 km/h, mientras se encontraba a unos 725 km al este de las Islas de Sotavento, en el noreste del Caribe, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Su posición actual permite a los expertos monitorear su rumbo y fuerza con atención. Los pronósticos señalan que Erin seguirá ganando fuerza durante el fin de semana, con probabilidad de convertirse en un huracán de categoría 4 para el domingo.
Temas Relacionados
Su trayectoria apunta hacia el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, aumentando la alerta en la región. Este huracán marca el primero de la temporada, que presenta un inicio más lento de lo habitual.
Normalmente, el primer huracán se forma alrededor del 11 de agosto. Un caso particular se dio en el 2023, puesto que para esta fecha ya se habían registrado Beryl, Debby y Ernesto.
Antes de Erin, en 2025, se registraron como tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal y Dexter, sin alcanzar la categoría de huracán.
Huracán Erin 2025: alertas y pronóstico en el Caribe y costa este de Estados Unidos
Erin se encuentra proyectado para pasar al norte de las Islas de Sotavento, aunque cualquier cambio en su rumbo podría acercarlo más de lo esperado. Los meteorólogos continúan monitoreando su avance de cerca.
Se han activado alertas de tormenta tropical para varias islas del norte de Sotavento, a pesar de que el impacto directo sigue siendo poco probable. Las autoridades recomiendan mantener la precaución.
El Caribe podría enfrentar oleaje peligroso, corrientes de resaca, ráfagas de viento y lluvias intensas durante el fin de semana y principios de la próxima semana. Estas condiciones aumentan el riesgo para actividades marítimas y costeras.
Las lluvias intensas tienen el potencial de provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables. Los residentes de áreas bajas y montañosas deben seguir las recomendaciones locales.
Por el momento, el riesgo para las Bermudas sigue siendo incierto y se espera mayor claridad a inicios de la próxima semana. Los pronósticos podrían ajustarse a medida que los modelos se actualicen.
Incluso en caso de mantenerse mar adentro, Erin podría generar fuertes olas y corrientes peligrosas a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Se recomienda a los navegantes y bañistas extrema precaución.
Lea también: Si tus apellidos aparecen aquí, podrías tener nexos directos con España