La calidad del aire en Tegucigalpa ha sido reportada como moderada, pero con riesgos para ciertos grupos sensibles, según informó Julio Quiñonez, experto en gestión de riesgos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (A.M.D.C.).

En tres estaciones de monitoreo se han registrado niveles poco saludables para personas vulnerables, mientras que dos estaciones reportan condiciones moderadas.

Este índice de calidad del aire afecta principalmente a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades respiratorias preexistentes.

Quiñonez destacó la importancia de tomar precauciones, como evitar la exposición prolongada al aire contaminado, especialmente en áreas con altas concentraciones de partículas.

De acuerdo con el Índice de Calidad del Aire (ICA) de IQAir, la capital hondureña muestra un valor de 20 µg/m³ en las partículas PM2.5.

View post on X

Estas partículas finas son perjudiciales para la salud, pues provienen de fuentes como vehículos, incendios o procesos industriales y pueden ingresar profundamente en los pulmones.

Calidad del aire en Tegucigalpa moderada, pero poco saludable

Las partículas PM2.5 son extremadamente peligrosas para la salud, ya que tienen la capacidad de penetrar profundamente en los pulmones e incluso ingresar al torrente sanguíneo.

Esto puede generar problemas de salud graves, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y empeorar condiciones preexistentes como el asma. Estas partículas son medidas en microgramos por metro cúbico (µg/m³), siendo este un indicador clave de la calidad del aire.

Un valor de 20 µg/m³ de PM2.5 en el aire señala que la calidad del aire es moderada.

Aunque no es alarmante para la mayoría de la población, puede ser perjudicial para grupos sensibles, como personas con asma, ancianos y niños. La exposición prolongada a estos niveles puede generar molestias respiratorias y otros problemas de salud.

En este rango de concentración, se recomienda a las personas más vulnerables reducir las actividades físicas intensas al aire libre, para minimizar los riesgos asociados con la contaminación del aire.