La Secretaría de Seguridad confirmó el cierre temporal de calles en siete ciudades de Honduras debido a la masiva "Caminata juntos para orar por la Paz", un evento convocado por las iglesias católica y evangélica.
Temas Relacionados
El comisionado general Miguel Martínez Madrid, director de comunicaciones de la entidad, detalló en noticieros Hoy Mismo que el operativo busca brindar seguridad a los participantes y minimizar el impacto en el tráfico vehicular.
Las ciudades afectadas por la movilización son:
- Tegucigalpa
- San Pedro Sula
- Danlí
- Juticalpa
- La Ceiba
- Choluteca
- Comayagua
Martínez Madrid explicó que los cierres se realizarán de manera gradual conforme avance la caminata, para evitar el bloqueo innecesario de vías.
“No queremos estropear el tráfico o el tránsito vehicular a otras personas y cerrar donde no es necesario, sino donde ya está contemplado el trayecto o la ruta”, señaló el comisionado.
Policía acompaña Caminata por la Paz
El funcionario enfatizó que la Policía Nacional acompañará a los feligreses con un equipo de seguridad respetuoso y no confrontacional. “Ninguno de los compañeros policías, incluso los de fuerzas especiales, andan fusil. Nadie anda fusil, ni tolete, ni un escudo blindado o un escudo antimotines”, aseguró.
Este enfoque, según Martínez, respeta los derechos humanos de los manifestantes y garantiza un ambiente pacífico.
Para la capital, Tegucigalpa, el cierre comenzará en el carril que va de sur a norte, desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta el Estadio Nacional.
El primer punto de cierre será el bulevar de La Hacienda, a la altura del puente a desnivel que conecta con el bulevar Suyapa. Posteriormente, se cerrarán otras calles en el lado derecho del bulevar que conduce al norte de la ciudad.
Además del acompañamiento, la Policía mantendrá un monitoreo constante con cámaras fotográficas y de video para garantizar la seguridad de los feligreses.
La medida busca prevenir que miembros de estructuras criminales como la Mara Salvatrucha o la Pandilla 18 intenten infiltrarse o cometer delitos durante la marcha.
Este despliegue de seguridad refleja las directrices del director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, y el secretario de estado en el despacho de seguridad, Gustavo Sánchez Velázquez, quienes buscan garantizar el orden y la paz en el país.