Cinco claves que debes de conocer antes de la reapertura económica en Honduras
Esta semana han iniciado los preparativos para una reapertura gradual e inteligente de la economía en Honduras paralizada desde marzo por la pandemia de covid-19.
La reapertura de la economía iniciará el 8 de junio. - personal trabajando en una maquila. Foto de Tunota.com para referencia.
Diversos sectores de las mesas sectoriales presentaron el plan de reapertura gradual en un periodo de 75 días, siempre manteniendo las medidas de circulación y la aplicación de protocolos de bioseguridad.
Varias son las interrogantes que tiene la población que aquí pueden ser contestadas.
Alden Rivera, representante de la sociedad civil, explicó que la reapertura será por etapas esperando concluir el 15 de agosto con el total de la economía abierta.
En una primera etapa abrirá el 20 por ciento del personal de algunos negocios, seguido del 40 por ciento y así hasta alcanzar el total de la fuerza laboral en un 75 por ciento.
¿Volveré a trabajar pronto?
Todo dependerá de la región en la que te encuentres, porque el país se dividió en tres regiones, según el número de infectados de covid-19 en comparación con su población.
Se debe de tener claro, que no todos los sectores abrirán, sino que unos tendrán más prioridad que otros.
A partir del lunes 8 de junio el 20 por ciento de la región 3, el 40 por ciento de la región 2 y el 60 por ciento de la región 1, comenzarán a laborar.
La infectológa y exministra de Salud, Elsa Palou, consideró que la reapertura es pronto, pero es del criterio que es preferible un 20 por ciento a una apertura total.
Siempre aconseja observar la curva de casos, porque hasta el momento se mantiene arriba y es imperativa aplanarla.