Las elecciones generales de Honduras se celebrarán el próximo 30 de noviembre de 2025 y más de seis millones de ciudadanos podrán acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente, diputados y alcaldes municipales.
Sin embargo, antes de llegar al día de los comicios, es fundamental verificar si estás habilitado para votar y conocer el centro que te corresponde.
¿Cómo saber si estoy habilitado para votar?
El primer paso es ingresar al portal oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y buscar "Listado de electores, donde aparece el estado actual de cada ciudadano.
Al ingresar tu número de identidad y fecha de nacimiento, el sistema mostrará el nombre del centro, su dirección, el número de JRV y el número de línea correspondiente.
Es importante acudir al centro indicado, ya que cada votante tiene un punto asignado según su domicilio electoral.
Si cambiaste de domicilio recientemente, revisa que esa actualización se haya registrado, porque podrías seguir asignado a tu centro anterior.
¿Qué necesito para votar en las elecciones generales 2025?
Para entrar al centro de votación deberás presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y seguir las indicaciones de los miembros de la JRV, quienes verificarán tu identidad y comprobarán que tu voto no haya sido utilizado.
Recuerda que está prohibido ingresar con propaganda electoral o usar dispositivos que comprometan la privacidad del sufragio.
Una vez en la urna, marca con claridad tu opción dentro del recuadro del partido o candidato de tu preferencia y deposita las papeletas en la urna correspondiente.
Los principales aspirantes a la presidencia son Rixi Moncada, representando a Libertad y Refundación (Libre); Nasry Asfura, del Partido Nacional; y Salvador Nasralla, del Partido Liberal.
Asimismo, dentro la papeleta figuran Nelson Ávila, del Partido Innovación y Unidad-Nacional Socialdemócrata, y Mario Rivera, del Partido Demócrata Cristiano de Honduras.
Lea también: CNE habilita plataforma para verificar dónde te toca votar, link oficial aquí

