La conservación de ecosistemas marinos únicos y el desarrollo sostenible en la zona costera del Golfo de Fonseca son el eje del trabajo en la reserva de la biosfera marítima, conocida como santuario del mar.
Estas áreas protegen y conservan ecosistemas marinos y costeros, permiten estudiar el impacto humano en los océanos y monitorear la salud ambiental para desarrollar estrategias efectivas de conservación.
Temas Relacionados
¿Cómo se protegen los ecosistemas marinos en el Golfo de Fonseca?
El centro de investigación marina, localizado en la isla El Pacar en Amapala, Valle, se dedica a la investigación científica, educación ambiental y desarrollo comunitario, conectando a las personas con la naturaleza y promoviendo la conciencia sobre la importancia de mantener sanos los ecosistemas.
Actualmente, se monitorean cuatro áreas marino-costeras, con énfasis en la calidad del agua, el uso racional de la biodiversidad y la preservación de recursos naturales.
La institución lidera estudios sobre microplásticos en peces y bivalvos, y realiza mediciones de parámetros físicos como temperatura, salinidad y oxígeno, estableciendo registros durante los últimos dos años para evaluar contaminantes que afectan los medios de vida locales.
Además, se implementan arrecifes artificiales que protegen especies de importancia económica, contribuyendo a mejorar los ingresos de los pescadores.
La participación comunitaria es clave: los pescadores reciben capacitación sobre tallas y manejo de especies, y las mujeres mariqueras organizadas encuentran apoyo en la institución Coddeffagolf para desarrollar emprendimientos y monitorear la calidad del agua.
La ciencia ciudadana permite que las comunidades se integren a los procesos de conservación, generando aprendizaje mutuo y mejores prácticas sostenibles.
El centro también involucra a estudiantes nacionales e internacionales en prácticas profesionales y proyectos de investigación, desde clasificación científica de peces hasta estudios sobre el rol de la mujer en microcuencas de Valle.
Los senderos temáticos del centro, como el de tortugas, educan al público sobre la importancia de estas especies en la salud de los ecosistemas marinos y pastos marinos.