Publicado 8 Dic. 2024
Por: Redacción TVC
Continúan las lluvias y bajas temperaturas en Honduras por cuña de alta presión
Las lluvias y bajas temperaturas continuarán afectando el territorio nacional, generando condiciones frescas y posibles desbordamientos de ríos.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió este domingo que las condiciones de lluvias y bajas temperaturas continuarán afectando gran parte del territorio hondureño. Estas condiciones están asociadas a una cuña de alta presión que se mantiene sobre el país.
El pronóstico detalla que el fenómeno generará temperaturas frescas, vientos acelerados provenientes del noreste y lluvias con chubascos moderados, acompañados de actividad eléctrica aislada en ciertas áreas. Las condiciones persistirán durante las próximas horas.
Temas Relacionados
Las regiones del norte y noroccidente serán las más afectadas por estas lluvias, mientras que en el resto del territorio las precipitaciones serán ligeras. Por otro lado, el sur y suroccidente experimentarán un clima mayormente seco, con pocas probabilidades de lluvia.
Lluvias y bajas temperaturas en el territorio hondureño
Las bajas temperaturas continuarán siendo notorias en todo Honduras. Por ejemplo, Intibucá tendrá mínimas de 15°C y máximas de 20°C, mientras que, en Lempira y Copán, las temperaturas mínimas alcanzarán los 17°C y las máximas subirán hasta los 24°C.
En El Paraíso, Francisco Morazán, Ocotepeque y Yoro, las mínimas estarán alrededor de 18°C y las máximas pueden llegar a 26°C. Por otro lado, en La Paz y Comayagua, las mínimas serán de 19°C y las máximas de 26°C, mientras Olancho experimentará mínimas de 21°C y máximas de 29°C.
Santa Bárbara, Atlántida, Colón, Cortés y Gracias a Dios tendrán mínimas de 22°C y máximas de 29°C. Las regiones más cálidas incluyen Islas de la Bahía y Valle con mínimas de 24°C y máximas de 28°C, mientras que Choluteca destacará con mínimas de 25°C y máximas que alcanzarán los 35°C.
Alerta meteorológica en varios departamentos
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, mantiene en alerta amarilla los departamentos de Colón y Atlántida, hasta las 3:00 de la tarde del próximo lunes. Mientras tanto, en alerta verde se encuentran los departamentos de Cortés, Yoro, Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
Las autoridades instan a la población de áreas vulnerables a tomar precauciones, ya que las fuertes lluvias podrían generar desbordamientos de ríos, alto oleaje y posibles daños materiales.