La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), adscrita a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, informó que este martes predominará un clima inestable en el país. Durante la mañana se esperan condiciones secas, sin lluvias significativas, lo que permitirá un inicio de jornada con cielos despejados en la mayor parte del territorio hondureño.
Sin embargo, a partir de horas de la tarde el panorama cambiará debido al ingreso de humedad procedente del mar Caribe. Esto provocará lluvias débiles y aisladas especialmente en las regiones del norte, centro y oriente de Honduras, afectando a comunidades que suelen registrar actividad comercial y agrícola.
Temas Relacionados
Por otra parte, la influencia de la brisa del océano Pacífico también tendrá impacto en otras zonas del país. Copeco advirtió que este fenómeno generará precipitaciones débiles y dispersas en las regiones del sur, occidente y suroccidente, manteniendo la atención en sectores con riesgo de acumulación de agua.
Honduras: mañana seca y lluvias aisladas por la tarde, según pronóstico de Copeco
El reporte de Copeco también incluyó el comportamiento de las temperaturas para este día. En Tegucigalpa se espera una máxima de 30°C y mínima de 18°C, mientras que en la zona sur se alcanzarán hasta 36°C, siendo una de las regiones más cálidas del país.
En contraste, la zona occidental presentará la temperatura más baja con 15°C como mínima. En la zona central se pronostican valores entre 33°C y 19°C, mientras que en la zona norte los termómetros marcarán hasta 34°C con mínimas de 25°C.
Por su parte, la zona insular registrará máximas de 32°C y mínimas de 26°C, y en la zona oriental se esperan 33°C de máxima y 22°C de mínima, mostrando variaciones significativas en el territorio nacional.
El informe añade que la fase lunar actual es cuarto creciente, lo que influye en el movimiento de mareas en las costas hondureñas. El oleaje en el mar Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies, dentro de parámetros normales.
Asimismo, se indicó que la salida del sol fue a las 5:37 a. m. y la puesta a las 6:00 p. m., marcando una jornada de 12 horas con 23 minutos de luz solar. Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse atenta a la información oficial y tomar las precauciones necesarias ante los cambios climáticos.
Lea también: Adamari López responde a críticas por su cuello