La comunidad hondureña bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) enfrenta un momento crítico, este 18 de noviembre, una Corte de Inmigración en San Francisco tomará una decisión clave. El fallo podría determinar cuánto tiempo tendrán las familias para regularizar su estatus legal.
Originalmente programada a las 2:00 p.m., la audiencia cambió inesperadamente a las 9:00 a.m. El adelanto se debe a la llegada de testigos considerados esenciales para el caso, la decisión que se tome impactará directamente a miles de hondureños residentes en Estado Unidos.
Los beneficiarios del TPS siguen atentos a cualquier novedad que afecte su futuro, expertos legales advierten que el fallo podría acelerar procesos de deportación o extensión, mientras tanto, las familias preparan documentos y estrategias para asegurar su permanencia.
Incertidumbre para los hondureños bajo TPS tras cambio en la audiencia
El cambio inesperado en la audiencia sorprendió a los “tepesianos” y generó nerviosismo. Muchos esperan señales sobre su futuro mientras lidian con la incertidumbre diaria. El fallo podría marcar un antes y un después en la vida de miles de hondureños.
Desde el 8 de septiembre, más de 50 mil hondureños perdieron oficialmente el TPS. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la cancelación, respaldada por el Noveno Circuito. Juan Flores, de la Fundación 15 de Septiembre, indicó que la jueza podría otorgar un período adicional para preparar alternativas legales o un posible retorno.

Preocupación por el posible regreso masivo de hondureños a Honduras
El posible regreso masivo a Honduras genera gran preocupación. Flores advirtió que el país no está preparado para recibir a unas 55 mil personas, entre la crisis laboral, la inseguridad y las pocas oportunidades económicas.
Los testimonios ante la Corte buscan mostrar cómo muchas familias dependen de las remesas y cómo adultos y niños han construido su vida en Estados Unidos durante décadas.
Más que un fallo legal, la decisión será un momento definitorio para miles de hondureños. El resultado marcará un nuevo capítulo que afectará no solo su estatus migratorio, sino también la estabilidad familiar y la economía del país. La atención está puesta en cómo se desarrollará este proceso judicial crucial.

