El Código del Trabajo, así como otras normativas fiscales y de seguridad social, establece varias retenciones salariales con el fin de garantizar aportes obligatorios y el cumplimiento de deberes tributarios.

De acuerdo al abogado conocida en la app de TikTok como @cielodiferenteabogada, los hondureños pueden tener varias deducciones de su salario que son legales.

Lea también: Requisitos 2025 para tramitar la licencia de conducir por primera vez en Honduras

Deducciones obligatorias según la ley hondureña

Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS):

Se descuenta un porcentaje del salario mensual del trabajador. Este aporte permite acceder a servicios médicos, incapacidades y otros beneficios de salud.

Régimen de Aportaciones Privadas (RAP):

Es un fondo de ahorro y vivienda que implica un descuento del salario del trabajador, mientras el empleador aporta otro porcentaje.

Impuesto Sobre la Renta (ISR):

Se aplica a trabajadores con ingresos superiores a 166,920 lempiras anuales (aproximadamente L 13,910 mensuales al mes), según tramos establecidos por el Servicio de Administración de Rentas (SAR). Las tasas varían del 10 % al 25 %, dependiendo del nivel de ingresos.

Cotización a fondos de pensión (Injupemp o IPM si trabaja con instituciones publicas):

Para empleados del sector público, se descuenta entre un 6 % y 7 % del salario mensual, dependiendo de la institución.

View post on TikTok

¿Qué otras deducciones pueden aplicarse?

Además de las obligatorias, pueden existir deducciones voluntarias previamente autorizadas por el empleado, como:

  • Impuesto vecinal
  • Aportes a cooperativas
  • Cuotas sindicales
  • Préstamos personales o créditos con el empleador o entidades financieras
  • Protección legal.
View post on TikTok

El artículo 367 del Código del Trabajo establece que ninguna deducción puede hacerse sin el consentimiento escrito del trabajador, salvo las obligatorias por ley.

Además, no se puede retener más del 30 % del salario neto por concepto de deudas o descuentos voluntarios.

Conocer tus deducciones no solo te permite entender tu planilla, sino también ejercer tus derechos laborales y financieros de forma informada.

View post on TikTok

Lea también: ¿Qué pasa si te niegas a la prueba de alcoholemia en Honduras? Esto aclara la DNVT