Científicos de la Universidad Bar-ILan, han desarrollado unas nano-gotas para los ojos que permitirán corregir problemas de la visión evitando a las personas el uso de anteojos y hasta cirugías correctivas.
Según una estimación de la UNAM Global para el 2050 el 70 por ciento de las personas tendrán miopía, esto a causa de un incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles.
Temas Relacionados
Pero gracias a los resultados obtenidos en una investigación científica del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad de Bar-lLan (Israel) se han podido desarrollar tratamientos para la miopía e hipermetropía.

¿En qué consiste?
El primer paso es mediante una aplicación del celular, donde cada persona podrá medir su vista o las deficiencias que ésta tenga.
Mientras que en el segundo paso se trata de conectar un dispositivo láser mediante otra app de móvil, el cual mandará un pulso de láser al ojo para crear una marca en los espacios donde se debe de corregir.
Finalmente, el tercer paso será aplicar gotas que contarán con nanopartículas de proteínas no toxicas en los ojos, que permitirán corregir la miopía y la hipermetropía en las zonas que previamente fueron marcadas por el láser.

En este estudio de investigación se realizaron pruebas en ojos de cerdos (debido a que mencionan que son parecidos a los de los humanos) y tuvieron un resultado exitoso.
La investigación de la Universidad de Bar-lLan promete un avance importante en la corrección de problemas visuales, porque a diferencia de la cirugía, el tratamiento es menos invasivo al utilizar las gotas con las nanopartículas.
Te puede interesar: 4 tips que evitarán que se empañen tus lentes al usar mascarilla