Publicado 5 Mar. 2025
Por: Redacción TVC
El eclipse total lunar será visible en Honduras, desde la noche del 13 de marzo hasta el amanecer del 14, ofreciendo un espectáculo único.
Publicado 5 Mar. 2025
Por: Redacción TVC
La noche del 13 de marzo se vivirá un eclipse total lunar, un fenómeno astronómico impresionante. Este evento será visible en varios puntos del planeta, incluyendo Honduras, donde podrá observarse desde la noche del 13 hasta el amanecer del 14 de marzo, con una duración de 6 horas y 3 minutos.
A las 21:57 (hora local) del 13 de marzo, dará inicio el eclipse, momento en el que la luna llena comenzará a atravesar la sombra proyectada por la Tierra en el espacio.
Durante este periodo, el Sol y la Luna estarán ubicados en lados opuestos de la Tierra, lo que permitirá observar el fenómeno desde el hemisferio nocturno del planeta.
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar y generando una sombra que cubre al satélite natural. Dependiendo de la cantidad de sombra que reciba la Luna, estos pueden ser:
Cuando la Luna está totalmente sumida en la umbra, su coloración rojiza se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
Este fenómeno ocurre porque la luz azul se dispersa, mientras que la luz roja atraviesa y es proyectada sobre la superficie lunar.
La intensidad del color puede variar dependiendo de la cantidad de partículas y la contaminación presente en la atmósfera terrestre.
Para evaluar el oscurecimiento de un eclipse total de luna, se emplea la escala de Danjon, que clasifica el evento en cinco niveles. Estos van desde una Luna apenas visible hasta una de un fuerte tono anaranjado o cobrizo.
El 13 de marzo de 2025 ocurrirá el primer eclipse total lunar del año, el cual será el único visible en Honduras.
Este fenómeno será observable en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia, Australia, África, América, y partes del Pacífico, Atlántico, Ártico y Antártida.
En Honduras, el eclipse comenzará en la noche del 13 de marzo y finalizará al amanecer del 14 de marzo.
Para una mejor experiencia, se recomienda encontrar un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica, asegurando una visión clara del evento astronómico.
Este eclipse total de luna ofrecerá una experiencia visual única, perfecta para los amantes de la astronomía y la belleza natural del cosmos.