El artista puertorriqueño Raymond Louis Guevara, mejor conocido como Lary Over, dejó una impresión profunda en Honduras tras compartir un mensaje que conmovió a todos los presentes. Su presencia sorprendió a quienes lo recordaban por su carrera en el trap y reguetón. Hoy su enfoque ha cambiado, llevando un testimonio de fe que inspira a muchos.
En su evolución personal, Lary Over ha transformado su música y su vida, pasando de llenar discotecas a impactar templos con su mensaje cristiano. Su historia refleja un cambio radical que llama la atención de seguidores de distintas generaciones. Este giro inesperado genera curiosidad sobre cómo encontró su camino espiritual.
Durante el evento en Honduras, el cantante compartió experiencias personales que motivaron a la audiencia a reflexionar sobre la fe y la transformación. Su testimonio no solo sorprende, sino que también invita a descubrir el lado más humano de un artista que antes estaba en la escena urbana. La conexión con el público se sintió inmediata y profunda.
Lary Over impacta Honduras con su testimonio cristiano
“El trap viene de lo malo”, aseguró Raymond Louis Guevara, conocido como Lary Over, durante su intervención en Honduras. El artista recordó sus años de fama junto a figuras como Farruko y cómo los medios le preguntaban por los orígenes del trap. Sus palabras provocaron reflexión entre los asistentes.
“El trap lo inventaron los americanos, y eso viene de lo malo”, expresó Lary Over, recibiendo aplausos y alabanzas de los feligreses presentes. Insistió en que ningún género secular puede considerarse cristiano y exhortó a los jóvenes a alejarse de tendencias musicales que, según él, no agradan a Dios.
Más allá de criticar los ritmos urbanos, el predicador invitó a la audiencia a buscar una transformación espiritual genuina. “Dios está buscando gente de verdad, que quiera cambiar su vida, ayudar al prójimo y conocer su poder”, afirmó con convicción y entusiasmo.
Lary Over, quien alcanzó reconocimiento mundial por sus colaboraciones en el trap y reguetón, ha dedicado los últimos años a predicar el evangelio. En esta nueva etapa, ha recorrido varios países de América Latina compartiendo su testimonio y motivando a la juventud a optar por un camino de fe y servicio.

