La Unión Europea (UE) anunció que desde el 12 de octubre de 2025 se implementará el Sistema de Entradas y Salidas (EES), un mecanismo digital que reemplazará los sellos tradicionales en los pasaportes.

Este sistema busca modernizar y agilizar los controles migratorios en los países del espacio Schengen. Los viajeros deberán familiarizarse con esta nueva modalidad para evitar inconvenientes al ingresar o salir de Europa.

El EES registrará automáticamente la entrada y salida de ciudadanos de países no miembros de la UE que realicen estancias cortas en cualquiera de los 29 países asociados.

Entre los destinos incluidos se encuentran España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Suiza. Esta medida pretende mejorar la seguridad y la gestión de fronteras en la región europea.

Además de la información personal básica, el sistema incorporará huellas dactilares e imágenes faciales de los viajeros. También se registrará la fecha, lugar de entrada o salida y cualquier denegación de acceso, en caso de que ocurra. Expertos destacan que esta digitalización promete reducir tiempos de espera y aumentar la precisión de los controles fronterizos.

La Unión Europea implementa un sistema digital que reemplaza los sellos en pasaportes para agilizar fronteras

La Embajada de la Unión Europea (UE) destacó que con la llegada del Sistema de Entradas y Salidas (EES) ya no se utilizarán sellos en los pasaportes, y se espera que las filas en los controles fronterizos sean más cortas.

Este sistema permitirá controlar automáticamente la duración máxima de las estancias. Su objetivo principal es modernizar la gestión de fronteras y reforzar la seguridad en todos los puntos de ingreso.

View post on X

El EES facilitará la identificación de personas que excedan el tiempo permitido, utilicen documentos falsos o no cumplan con los requisitos de entrada. Además, busca aumentar la eficiencia mediante procesos automatizados supervisados por agentes fronterizos.

También se espera que contribuya a combatir el fraude de identidad, el terrorismo y la delincuencia organizada en Europa.

Este sistema se aplicará tanto a viajeros que necesiten visado como a quienes estén exentos de él para estancias cortas en el espacio Schengen. La implementación busca mejorar la experiencia de viaje, ofreciendo mayor seguridad y rapidez. Los países europeos, incluidos España, Francia y Alemania, confían en que esto beneficiará a todos los visitantes, incluidos los hondureños.