El gobierno de Estados Unidos implementará un nuevo arancel llamado “visa de integridad del visado”, que aumentará el costo para viajeros extranjeros. La medida busca reforzar la seguridad y el control en la expedición de visas, según las autoridades.
A partir del 1 de octubre, cada solicitante deberá pagar 250 dólares adicionales al momento de tramitar la visa, según Reuters. Esto afectará a quienes viajan por turismo, negocios o estudios temporales.
Temas Relacionados
El cargo total para países como China, Brasil, México, y otros países de Latinoamérica, alcanzará aproximadamente 442 dólares, según la Asociación de Viajes de EE. UU. La medida impacta especialmente a naciones fuera del Programa de Exención de Visado.
El incremento coincide con eventos internacionales importantes, como America250, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial. Expertos advierten que podría reducir la afluencia de turistas de México, Canadá, Reino Unido, India y Brasil.
Impacto del nuevo arancel de visas en el turismo
El aumento en los costos de las visas podría afectar significativamente el flujo de turistas y visitantes de negocios hacia Estados Unidos. En julio, la llegada de extranjeros cayó 3,1% interanual, anticipando una tendencia descendente para el resto del año.
La industria turística observa con preocupación cómo estas políticas podrían reducir los volúmenes de viaje. Gabe Rizzi, presidente de Altour, afirmó que cualquier fricción en la experiencia del viajero impactará directamente en la demanda y los presupuestos de viaje.

Las proyecciones financieras del sector muestran un retroceso notable. El World Travel & Tourism Council estima que el gasto de visitantes internacionales bajará a menos de 169.000 millones de dólares en 2025, frente a los 181.000 millones de 2024.
Otros países, como Reino Unido, también endurecen controles con la ETA (Electronic Travel Authorization o Autorización Electrónica de Viaje), buscando mayor seguridad y eficiencia en la entrada de turistas.
Nuevas medidas de control migratorio en EE. UU.
El gobierno de Estados Unidos propone ajustes adicionales a las políticas para extranjeros, incluyendo límites en la permanencia de estudiantes internacionales a cuatro años. También se modificará la duración de visas para intercambios culturales y corresponsales extranjeros.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que estas medidas buscan “evitar el abuso de los visados” y fortalecer la capacidad de vigilancia y revisión de los visitantes. La iniciativa se presentó oficialmente el 27 de agosto.

Operadores turísticos y empresas internacionales comienzan a ajustar sus estrategias ante estos cambios.
Estas medidas impactarán congresos, ferias y eventos deportivos programados en Estados Unidos durante el próximo año. Las compañías deben planificar con anticipación para cumplir con los nuevos requisitos y evitar contratiempos.
Lea también: Cazzu denuncia que Christian Nodal impide que su hija Inti viaje