Una nueva advertencia fue emitida por la Dirección de Protección al Consumidor, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico ante un esquema de estafa que involucra a supuestas agencias de viajes operadas por empresas extranjeras en diferentes ciudades del país.
Estas entidades fraudulentas ofrecen atractivas promociones de viajes y hospedajes gratuitos, engañando a los ciudadanos con propuestas que forman parte de una red bien estructurada.
Temas Relacionados
La población está siendo víctima de estos engaños, especialmente en zonas de alto tránsito como centros comerciales y áreas turísticas. De acuerdo con las autoridades, los responsables del fraude abordan a las personas con encuestas que prometen sorteos o premios.
Bajo esta táctica, logran obtener datos personales que luego utilizan para establecer contacto con las víctimas. Una vez que tienen la información, informan que la persona ha sido seleccionada para recibir un viaje todo incluido.
El director de la entidad, José Santos, señaló que los destinos más mencionados en estas falsas promociones son lugares turísticos como Roatán.
Los estafadores utilizan mensajes persuasivos para convencer a los ciudadanos de asistir a reuniones, donde buscan concretar el fraude.Se recomienda a la población verificar siempre la legitimidad de las agencias antes de entregar datos personales o realizar pagos.
¿Cómo funciona la estafa de viajes y el cobro fraudulento de membresías?
Tras ganarse la confianza, los estafadores piden el número de tarjeta y código de seguridad, alegando un cobro por membresía de tres años para acceder al supuesto viaje.
José Santos advirtió que al entregar estos datos, las víctimas pierden todo el dinero de su tarjeta de inmediato.
Las autoridades han recibido varias denuncias y colaboran con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Ministerio Público para tomar acciones legales. Las investigaciones indican que varios responsables son empresarios colombianos que operan en centros comerciales del país.
Se recomienda no proporcionar información financiera a desconocidos y denunciar cualquier intento de fraude para evitar ser víctimas de esta estafa.
Lea también: Decimocuarto en Honduras: cómo calcular y cuándo se debe pagar