Con una voz poderosa y una interpretación cargada de emoción, Gaby Flores se consagró como la gran ganadora de la cuarta edición del Festival Nacional de la Canción, llevándose los premios a Mejor Canción y Mejor Intérprete.
La gala se celebró el sábado 2 de agosto en el Teatro Escuela Americana y fue transmitida en vivo por Canal 5 y Radio Satélite, en el marco del 65 aniversario de esta emisora.
Temas Relacionados
Este año el festival recibió 173 propuestas, de las cuales 153 cumplieron todos los requisitos para competir. Las canciones finalistas llegaron desde distintos rincones de Honduras y también desde hondureños radicados en el extranjero.
Por primera vez se rindió homenaje póstumo a artistas nacionales, lo que sumó un tono emotivo a una noche llena de talento.
La victoria de Gaby Flores guarda una curiosa coincidencia con la edición de 2023, cuando Dubis Oviedo también logró los dos máximos galardones.
Además del doble triunfo, ambas artistas comparten su origen: son orgullosamente sampedranas, lo que reafirma a San Pedro Sula como una cuna vibrante de talento musical.
Desde su relanzamiento en 2022, el Festival Nacional de la Canción se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para visibilizar a los nuevos exponentes de la música hondureña.
Con el respaldo de Televicentro, Emisoras Unidas y la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), el evento ofrece más que premios: impulsa carreras, fomenta el arte como herramienta de transformación social y fortalece la identidad nacional.
Los ganadores reciben el trofeo Colibrí Esmeralda Categoría Plata, giras de medios, asesoría de imagen, grabaciones profesionales y la oportunidad de representar a Honduras en el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, Uruguay.
Historia del Festival de la Canción
La historia reciente del Festival Nacional de la Canción comenzó a escribirse en 2022, cuando volvió a escena tras 22 años de ausencia.
Aquella primera edición, celebrada en el Teatro Nacional Manuel Bonilla, recibió 125 canciones y marcó el renacer de un sueño artístico nacional. Moisés Duarte ganó con “No Debí” como Mejor Canción, mientras que Yuri Pineda fue reconocida como Mejor Intérprete.
En 2023, el mismo escenario vibró con una gala emotiva que coincidió con el 90 aniversario de HRN.
Dubis Oviedo se convirtió en la gran figura de la noche al llevarse ambos premios. Su interpretación conmovió tanto al jurado como al público, consolidando al festival como una vitrina real del talento musical hondureño.
La tercera edición, realizada en 2024, mantuvo el estándar con una gala brillante y de alto nivel artístico. Fabricio Servellón ganó como Mejor Canción con “Cuando Te Encuentre” y representó a Honduras en el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, Uruguay.
Por otro lado, Alex Herrera, con “Honduras En Mi Corazón”, se llevó el reconocimiento a Mejor Intérprete.