El teatro de la Escuela Americana se convirtió en el escenario de la cuarta edición del Festival Nacional de la Canción, un evento que reunió a diez finalistas seleccionados entre 173 composiciones enviadas.
El festival, organizado por Televicentro, Emisoras Unidas, Radio Satélite, Tu Nota, Copán Music y la Secretaría de las Culturas, busca impulsar el talento hondureño y se ha consolidado como una plataforma musical de referencia en la región.
Temas Relacionados
Por primera vez se rindió homenaje póstumo a artistas nacionales, lo que dio un tono emotivo a la gala que formó parte del 65 aniversario de Radio Satélite.
Los organizadores destacaron que este festival no solo es un espacio competitivo, sino una vitrina de oportunidades para potenciar la creación artística y proyectar a los músicos hacia audiencias nacionales e internacionales.
Los participantes expresaron que vivir esta experiencia significó un logro personal y profesional, además de una oportunidad para conectar con otros artistas y mostrar su trabajo en un escenario de alto nivel.
Ganadora del Festival de la Canción
Gaby Flores fue una de las grandes ganadoras de esta edición 2025, alzándose con el primer lugar e inspirando a los asistentes con un mensaje de perseverancia y fe. “Dios es real más de lo que te puedes imaginar, la vida sigue y hay que perseguir los sueños”, expresó
El festival se ha convertido en una plataforma sólida para la canción inédita centroamericana y ha permitido descubrir nuevos talentos que hoy encuentran en este escenario un punto de partida para consolidar sus carreras. Su éxito ha despertado expectativas de expandirlo aún más y convertirlo en un evento de alcance regional.
Con el respaldo de Televicentro, Emisoras Unidas y Copán Music, el compromiso sigue siendo promover la cultura, la música y el arte como motores de identidad y desarrollo. Para Honduras, este festival representa un impulso al orgullo nacional y a la industria musical emergente.