Florinda Meza está lista para contar su propia historia. En medio del debate que ha provocado la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’, la actriz mexicana prepara el lanzamiento de su documental ‘Atrévete a vivir’, una producción que promete mostrar su vida desde una perspectiva íntima, profunda y sin filtros.
El documental fue anunciado oficialmente a través del programa Despierta América (Univision), donde también se presentó el tráiler.
Temas Relacionados
Lea también: 'Eran un defecto': Florinda Meza explica polémica frase sobre los hijos de Gómez Bolaños
Florinda Meza lanza documental íntimo con IA
La producción recorre la vida de Meza desde su infancia hasta la actualidad, abordando episodios como el maltrato familiar, su inicio en la televisión, el romance con Roberto Gómez Bolaños y el proceso de duelo tras su fallecimiento.
Uno de los elementos más llamativos del documental es el uso de inteligencia artificial para recrear la imagen de ‘Chespirito’.
Según explicó el productor Javi Domz, esta herramienta permitirá que “Roberto vuelva a la pantalla”, generando una experiencia emocional para los fanáticos.
Domz también aseguró que no hay impedimentos legales, ya que el nombre real de Gómez Bolaños no está registrado como marca.
La producción comenzó en 2020 y concluyó en octubre de 2024. “No es solo una biografía.
Florinda Meza rompe el silencio: su vida, su amor con Chespirito y el uso de IA
Es un viaje emocional que muestra a la mujer detrás del personaje de Doña Florinda y su historia de amor más allá de la fama”, señaló el productor.
Este lanzamiento se produce en un contexto delicado, ya que la familia de Roberto Gómez Bolaños ha manifestado desacuerdos sobre cómo se retrata su vida en otros proyectos.
Sin embargo, Meza busca mostrar su versión de los hechos, con imágenes inéditas y testimonios que, según adelanta, cambiarán la percepción del público.
‘Atrévete a vivir’ no solo será un homenaje, sino también una declaración de independencia narrativa.
Florinda Meza, quien vivió más de tres décadas junto a Chespirito, propone que la historia de uno de los íconos más queridos de Latinoamérica también puede contarse desde el amor, la pérdida y la resiliencia.
El estreno oficial del documental se espera para finales de 2025 en una plataforma aún por confirmar.
Lea también: ¿Quiénes son los hijos de Chespirito? Así preservan el legado de Chespirito